02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

237

CAPÍTULO 5

Solución Se comprime aire en forma estacionaria mediante un compresor

hasta una temperatura y presión especificadas. Se determinará el requerimento

de potencia al compresor.

Suposiciones 1 Éste es un proceso de flujo estacionario puesto que no hay

cambio con el tiempo en ningún punto, por lo tanto m VC 0 y E VC 0.

2 El aire es un gas ideal porque está a temperatura alta y presión baja en

relación con sus valores de punto crítico. 3 Los cambios de energía cinética y

potencial son cero, ec ep 0.

Análisis Se considera al compresor como el sistema (Fig. 5-27), el cual es un

volumen de control porque la masa cruza su frontera durante el proceso. Se

observa que solamente hay una entrada y una salida, por lo tanto ṁ 1 ṁ 2 ṁ.

Asimismo, el sistema cede calor y se suministra trabajo al mismo.

Bajo las suposiciones y observaciones expresadas, el balance de energía para

este sistema de flujo estacionario se puede expresar en la forma de tasa como

E # entrada E # salida

⎬⎪⎪⎪⎭

Tasa de transferencia de energía neta

por calor, trabajo y masa

dE sistema >dt 0

¡ 0 (estable)

⎪⎪⎪⎬⎪⎪⎪⎭

Tasa de cambio de energías interna,

cinética, potencial, etcétera

q salida = 16 kJ/kg P 2 = 600 kPa

T 2 = 400 K

Aire

˙

m = 0.02 kg/s

P 1 = 100 kPa

T 1 = 280 K

FIGURA 5-27

Esquema para el ejemplo 5-6.

˙

W entrada = ?

E # entrada E # salida

W # entrada m # h 1 Q # salida m # h 2 1puesto que ¢ec ¢ep 02

W # entrada m # q salida m # 1h 2 h 1 2

La entalpía de un gas ideal depende sólo de la temperatura, de modo que las

entalpías del aire a las temperaturas especificadas se determinan de la tabla

para el aire (tabla A-17)

h 1 h a 280 K 280.13 kJ/kg

h 2 h a 400 K 400.98 kJ/kg

Sustituyendo, la entrada de potencia al compresor se determina como

#

W entrada 10.02 kg/ s 2116 kJ/kg 2 10.02 kg/ s 21400.98 280.132 kJ/kg

2.74 kW

Comentario Observe que la entrada de energía mecánica al compresor se

manifiesta mediante un aumento en la entalpía del aire y una pérdida de calor

desde el compresor.

EJEMPLO 5-7 Generación de potencia mediante

una turbina de vapor

La salida de potencia de una turbina de vapor adiabática es 5 MW, mientras

que las condiciones de entrada y salida del vapor de agua son como se indica

en la figura 5-28.

a) Compare las magnitudes de h, ec y ep.

b) Determine el trabajo hecho por unidad de masa del vapor de agua que

fluye por la turbina.

c) Calcule el flujo másico del vapor.

Solución Están dadas las condiciones de entrada y salida de una turbina de

vapor, así como su potencia de salida. Se determinarán los cambios en las

energías cinética y potencial y la entalpía del vapor, así como el trabajo hecho

por unidad de masa y el flujo másico del vapor.

Suposiciones 1 Éste es un proceso de flujo estacionario porque no hay cambio

con el tiempo en ningún punto, de modo que m VC 0 y E VC 0. 2 El

sistema es adiabático, por lo tanto no hay transferencia de calor.

P 1 = 2 MPa

T 1 = 400 °C

V 1 = 50 m/s

z 1 = 10 m

Turbina

de vapor

de agua

P 2 = 15 kPa

x 2 = 90%

V 2 = 180 m/s

z 2 = 6 m

FIGURA 5-28

Esquema para el ejemplo 5-7.

˙

W salida = 5 MW

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!