02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

400

ENTROPÍA

ejemplo, suponiendo que 80 por ciento de potencia de entrada se convierte en

calor, un compresor de 150 hp, cuando opera a carga completa, puede rechazar

tanto calor como un calentador eléctrico de 90 kW u otro de gas natural

de 400 000 Btu/h. Así, el uso apropiado del calor desechado de un compresor

puede producir ahorros significativos de energía y costos.

Exterior

Líquido de enfriamiento

del compresor

Compuerta

(modo de invierno)

Interior

de la

instalación

FIGURA 7-80

El calor desechado por un compresor

puede usarse para calentar un edificio en

invierno.

Aire

Intercambiador de calor

líquido a aire

Aire

caliente

Compuerta

(modo de verano)

RESUMEN

Proceso isentrópico:

La segunda ley de la termodinámica conduce a la definición

s 2 s 1

1. Sustancias puras:

P 2

Cualquier proceso: ¢s s 2 s s 2 s 1 s° 2 s° 1 R ln

1 P 1

de una nueva propiedad llamada entropía que es una medida

cuantitativa de desorden microscópico para un sistema. Cualquier

2. Sustancias incompresibles:

cantidad cuya integral cíclica es cero es una propiedad,

T 2

y la entropía está definida como

Cualquier proceso: s 2 s 1 c prom ln

T 1

dS a dQ T b Proceso isentrópico: T 2 T 1

int rev

3. Gases ideales:

a) Calores específicos constantes (tratamiento aproximado):

Para el caso especial de un proceso isotérmico internamente

reversible,

Cualquier proceso:

¢S

Q

T 2 v 2

T s 2 s 1 c v,prom ln R ln

0

T 1 v 1

La parte de la desigualdad en la desigualdad de Clausius combinada

con la definición de entropía produce una desigualdad

T 2 P 2

s 2 s 1 c p,prom ln R ln

T 1 P 1

conocida como el principio de incremento de entropía, que se

expresa como

Proceso isentrópico:

S gen 0

a T 2

b a v k 1

1

b

T 1 s const v 2

donde S gen es la entropía generada durante el proceso. El

cambio de entropía es ocasionado por la transferencia de

a T 2

b a P 1k 12>k

2

b

calor, el flujo másico e irreversibilidades. La transferencia

T 1 s const P 1

de calor hacia un sistema aumenta la entropía, y la transferencia

de calor desde un sistema la disminuye. El efecto de

a P 2

b a v k

1

b

P

las irreversibilidades siempre es aumentar la entropía.

1 s const v 2

El cambio de entropía y las relaciones isentrópicas para un

proceso pueden resumirse como:

b) Calores específicos variables (tratamiento exacto):

Cualquier proceso:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!