02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

299

CAPÍTULO 6

Un proceso se denomina internamente reversible si no ocurren irreversibilidades

dentro de las fronteras del sistema durante el proceso. Durante un

proceso internamente reversible, un sistema pasa por una serie de estados de

equilibrio, y cuando se invierte el proceso, el sistema pasa por los mismos

estados de equilibrio mientras vuelve a su estado inicial. Es decir, las trayectorias

de los procesos inverso y directo coinciden para un proceso internamente

reversible. El proceso de cuasiequilibrio es un ejemplo de un proceso

internamente reversible.

Un proceso es denominado externamente reversible si no ocurren irreversibilidades

fuera de las fronteras del sistema durante el proceso. La transferencia

de calor entre un depósito y un sistema es un proceso externamente reversible si

la superficie exterior del sistema está a la temperatura del depósito.

Se le denomina a un proceso totalmente reversible, o nada más reversible,

si no tiene que ver con irreversibilidades dentro del sistema o sus alrededores

(Fig. 6-35). En un proceso de este tipo no hay transferencia de calor

debida a una diferencia finita de temperatura, ni cambios de no cuasiequilibrio

y tampoco fricción u otros efectos disipadores.

Como ejemplo, considere la transferencia de calor de dos sistemas idénticos

que experimentan un proceso de cambio de fase a presión constante (y

por ende, a temperatura constante), como se muestra en la figura 6-36. Ambos

procesos son internamente reversibles, porque se llevan a cabo de forma isotérmica

y ambos pasan por exactamente los mismos estados de equilibrio. El

primer proceso mostrado es también externamente reversible, ya que la transferencia

de calor para este proceso tiene lugar debido a una diferencia de temperatura

infinitesimal dT. Sin embargo, el segundo proceso es externamente

irreversible, ya que hay transferencia de calor ocasionada por una diferencia

finita de temperatura T.

Ninguna

irreversibilidad

fuera del

sistema

Ninguna

irreversibilidad

dentro del

sistema

FIGURA 6-35

Un proceso reversible no involucra irreversibilidades

internas y externas.

6-7 ■ EL CICLO DE CARNOT

Se mencionó anteriormente que las máquinas térmicas son dispositivos cíclicos

y que el fluido de trabajo de una de estas máquinas vuelve a su estado

inicial al final de cada ciclo. Durante una parte del ciclo el fluido realiza trabajo

y durante otra se hace trabajo sobre el fluido. La diferencia entre estos

dos trabajos es el trabajo neto que entrega la máquina térmica. La eficiencia

del ciclo de una máquina térmica depende en gran medida de cómo se ejecute

cada uno de los procesos que constituyen el ciclo. El trabajo neto y, por

lo tanto, la eficiencia del ciclo, se pueden maximizar mediante procesos que

requieren la mínima cantidad de trabajo y entregan lo más posible, es decir,

mediante procesos reversibles. Por lo tanto, no es sorprendente que los ciclos

más eficientes sean los reversibles, o sea, ciclos que consisten por completo

en procesos reversibles.

20 °C

20 °C

Frontera

a 20 °C

Calor

Depósito de energía

térmica a 20.000 ...1 °C

Calor

Depósito de energía

térmica a 30 °C

a) Totalmente reversible b) Internamente reversible

FIGURA 6-36

Procesos de transferencia de calor

total e internamente reversibles.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!