02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126

PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS

figuras 3-24 y 3-25, en las que T y v podrían considerarse como las variables

independientes (la base) y P la variable dependiente (la altura).

Todos los puntos sobre la superficie representan estados de equilibrio. La

totalidad de los estados a lo largo de la trayectoria de un proceso de cuasiequilibrio

yacen sobre la superficie P-v-T, ya que tal proceso debe pasar por

estados de equilibrio. Las regiones de una sola fase aparecen como superficies

curvas sobre la superficie P-v-T, mientras que las de dos como superficies perpendiculares

al plano P-T. Esto es de esperarse porque las proyecciones de las

regiones de dos fases sobre el plano P-T son líneas.

Todos los diagramas bidimensionales expuestos hasta ahora son proyecciones

de esta superficie tridimensional sobre los planos apropiados. Un diagrama P-v

es sólo una proyección de la superficie P-v-T sobre el plano P-v, mientras que

el diagrama T-v es una proyección vista desde arriba de esta superficie. Las

superficies P-v-T presentan de inmediato una gran cantidad de información,

pero en un análisis termodinámico es más conveniente trabajar con diagramas

bidimensionales, como los diagramas P-v y T-v.

u 1

P 1 v 1

Volumen

de

control

u 2

P 2 v 2

FIGURA 3-26

La combinación u Pv suele encontrarse

en el análisis de volúmenes de control.

3-5 ■ TABLAS DE PROPIEDADES

Para la mayor parte de las sustancias, las relaciones entre propiedades termodinámicas

son demasiado complejas para expresarse por medio de ecuaciones

simples; por lo tanto, las propiedades suelen presentarse en forma de tablas.

Algunas propiedades termodinámicas se miden con facilidad, pero otras no y

deben calcularse a través de las relaciones que involucren propiedades medibles.

Los resultados de estas mediciones y cálculos se presentan en tablas con

un formato conveniente. En el siguiente análisis se utilizan tablas de vapor de

agua para mostrar el uso de tablas de propiedades termodinámicas. Para otras

sustancias, las tablas de propiedades se utilizan de la misma manera.

Para cada sustancia las propiedades termodinámicas se listan en más de una

tabla, ya que se prepara una para cada región de interés, como las de vapor

sobrecalentado, de líquido comprimido y de saturación (mezcla). Estas tablas

se presentan en el apéndice del libro, tanto en unidades del SI como inglesas.

Las que están en unidades inglesas tienen el mismo número que las correspondientes

en el SI, seguidas de un identificador E. Las tablas A-6 y A-6E,

por ejemplo, contienen las propiedades del vapor de agua sobrecalentado, la

primera en unidades del SI y la segunda en inglesas. Antes de iniciar la exposición

de las tablas es conveniente definir una nueva propiedad llamada entalpía.

Entalpía: una propiedad de combinación

Quien examine las tablas notará dos nuevas propiedades: entalpía h y entropía

s. La entropía es una propiedad relacionada con la segunda ley de la termodinámica

y no se usará hasta definirla formalmente en el capítulo 7. Pero

en éste sí es conveniente introducir la entalpía.

En el análisis de cierto tipo de procesos, particularmente en la generación

de potencia y en refrigeración (Fig. 3-26), a menudo se encuentra la combinación

de propiedades u + Pv. Para simplificar y por conveniencia, esta com-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!