02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

722

MEZCLA DE GASES

entrada de trabajo debido a irreversibilidades. Por lo tanto, la entrada de trabajo

mínimo y la eficiencia según la segunda ley proporcionan una base para

comparar los procesos de separación reales de los “idealizados”, y para valorar

el rendimiento termodinámico de las plantas de separación.

Una eficiencia según la segunda ley para procesos de mezclado también

puede definirse como el trabajo real producido durante el mezclado dividido

entre el potencial de trabajo máximo disponible. Sin embargo, esta definición

no tiene mucho valor práctico, puesto que no se realiza esfuerzo para producir

trabajo durante la mayor parte de los procesos de mezclado y, por ello, la eficiencia

según la segunda ley es cero.

wmín,entrada = –R u T 0 ln y A (kJ/kmol A)

A + B

y A , y B

A + B

1 kmol

y A , y B

Unidad de

separación

a) Separando 1 kmol de A desde

un amplio cuerpo de mezcla

A puro

(1 kmol)

A + B

wmín,entrada = –R u T 0 (y A ln y A + y B ln y B )

(kJ/kmol mezcla)

Unidad de

separación

b) Separación completa de una

mezcla de 1 kmol en sus

componentes A y B

A puro

B puro

FIGURA 13-23

El trabajo mínimo requerido para

separar una mezcla de dos componentes

para los dos casos límite.

Caso especial: separación de una mezcla

de dos componentes

Considere una mezcla de dos componentes, A y B, cuyas fracciones molares

son y A y y B . Advierta que y B 1 – y A , la entrada de trabajo mínimo requerido

para separar por completo 1 kmol de esta mezcla, a temperatura T 0 , en A puro

y B puro es, a partir de la ecuación 13-54,

o

w

mín,ent R u T 0 1y A ln y A y B ln y B 2 1kJ >kmol mezcla 2

W mín,ent R u T 0 1N A ln y A N B ln y B 2 1kJ 2

(13-58a)

(13-58b)

o, a partir de la ecuación 13-55,

# #

W mín,ent N m R u T 0 1y A ln y A y B ln y B 2

#

m m R m T 0 1y A ln y A y B ln y B 2 1kW 2 (13-58c)

Ciertos procesos de separación involucran la extracción de tan sólo uno de

los componentes de una gran cantidad de mezcla, de modo que la composición

de la mezcla restante permanece prácticamente igual. Considere una mezcla

de dos componentes A y B cuyas fracciones molares son y A y y B , respectivamente.

El trabajo mínimo requerido para separar 1 kmol de componente

puro A de la mezcla de N m N A N B kmol (con N A 1) está determinado

por la sustracción del trabajo mínimo requerido para separar la mezcla restante

R u T 0 [(N A 1)ln y A N B ln y B ] del trabajo mínimo requerido para separar

la mezcla inicial W mín,ent R u T 0 (N A ln y A N B ln y B ). Esto produce

(Fig. 13-23)

w mín,ent R u T 0 ln y A R u T 0 ln 11>y A 21kJ>kmol A2

(13-59)

El trabajo mínimo necesario para separar una masa unitaria (1 kg) de componente

A se determina a partir de la relación anterior mediante la sustitución de

R u por R A (o al dividir la relación anterior entre la masa molar del componente

A) ya que R A R u /M A . La ecuación 13-59 también proporciona la cantidad

máxima de trabajo que puede realizarse conforme una unidad de componente

A puro se mezcla con una gran cantidad de mezcla A B.

Una aplicación: procesos de desalinización

Las necesidades de agua potable del mundo están aumentando de manera

constante debido a: el crecimiento poblacional, elevados estándares de vida, la

industrialización y la irrigación en agricultura. Existen más de 10 mil plantas

desalinizadoras en el mundo, con una capacidad total de agua dulce de 5 mil

millones de galones al día. Arabia Saudita es el mayor usuario de la desalini-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!