02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

863

CAPÍTULO 17

Ma*

V

c*

(17-27)

Puede expresarse como

Ma*

V

c

c

c*

Mac

c*

Ma2kRT

2kRT*

donde Ma es el número de Mach local, en la sección transversal especificada

T es la temperatura local y T* es la temperatura crítica. Al despejar T de la

ecuación 17-18 y T* de la ecuación 17-21 y al sustituir, se obtiene

Ma* Ma B

k 1

2 1k 12Ma 2

Ma B

T

T*

(17-28)

Ma

.

0.90

1.00

1.10

.

Ma * A P r T

A * P0

r0 T 0

.

.

. . .

0.9146 1.0089 0.5913

1.0000 1.0000 0.5283

1.0812

.

1.0079

.

0.4684

. . .

En la tabla A-32 se encuentran también enlistados valores de Ma* contra el

número de Mach para k 1.4 (Fig. 17-23). Observe que el parámetro Ma*

difiere del número de Mach Ma en que Ma* es la velocidad local adimensional

con respecto a la velocidad sónica en la garganta, mientras que Ma

es la velocidad local adimensional con respecto a la velocidad sónica local.

(Recuerde que la velocidad sónica en la tobera varía en función de la temperatura

y, por lo tanto, de la ubicación.)

FIGURA 17-23

Varias relaciones de propiedades para

flujo isentrópico a través de toberas y

difusores se enlistan en la tabla A-32

para k 1.4 por conveniencia.

EJEMPLO 17-5 Efecto de la contrapresión

sobre el flujo másico

A una tobera convergente ingresa aire a 1 MPa y 600 ºC, según se muestra

en la figura 17-24, con una velocidad de 150 m/s. Determine el flujo másico

a través de la tobera si ésta tiene un área de garganta de 50 cm 2 cuando la

contrapresión es a) 0.7 MPa y b) 0.4 MPa.

Aire

P i = 1 MPa

T i = 600 °C

V i = 150 m/s

Tobera

convergente

P b

A t = 50 cm 2

Solución El aire ingresa a la tobera convergente. Se determinará el flujo

másico del aire a través de la tobera para diferentes contrapresiones.

Suposiciones 1 El aire es un gas ideal con calores específicos constantes a

temperatura ambiente. 2 El flujo a través de la tobera es estacionario, unidimensional

e isentrópico.

Propiedades El calor específico a una presión constante y la razón de calores

específicos del aire son c p 1.005 kJ/kg K y k 1.4, respectivamente

(tabla A-2a).

Análisis Se utilizan los subíndices i y t para representar las propiedades a la

entrada de la tobera y en la garganta, respectivamente (entrada en inglés es

inlet y garganta, throat). La temperatura y la presión de estancamiento a la

entrada de la tobera se determinan a partir de las ecuaciones 17-4 y 17-5:

FIGURA 17-24

Esquema del ejemplo 17-5.

V 2 i

1150 m>s2 2

T 0i T 1 i 873 K

2c 1

1 kJ>kg

p

2 11.005 kJ>kg #

a K2 1 000 m 2 >s b 884 K

2

P 0i

P i a T k>1k 12

0i

b

T i

11 MPa2 a 884 K

873 K b 1.4>11.4 12

1.045 MPa

Estos valores de temperatura y presión de estancamiento permanecen constantes

en la tobera porque se supone que el flujo es isentrópico. Esto es,

T 0 T 0i 884 K y P 0 P 0i 1.045 MPa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!