02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

371

CAPÍTULO 7

Las eficiencias isentrópicas están definidas en distinta forma para diversos

dispositivos, ya que cada uno tiene tareas diferentes a realizar. A continuación

definimos las eficiencias isentrópicas de turbinas, compresores y toberas aceleradoras

comparando su rendimiento real con el que desarrollan bajo condiciones

isentrópicas para el mismo estado de entrada y presión de salida.

Eficiencia isentrópica de turbinas

Para una turbina que opera en forma estacionaria, el estado de entrada del

fluido de trabajo y la presión de escape son fijos. Por lo tanto, el proceso

ideal para una turbina adiabática es un proceso isentrópico entre el estado de

entrada y la presión de escape. La salida deseada de una turbina es el trabajo

producido y la eficiencia isentrópica de una turbina se define como la relación

entre la salida de trabajo real de la turbina y la salida de trabajo que se

lograría si el proceso entre el estado de entrada y la presión de salida fueran

isentrópicos:

h

Estado de entrada

P 1

h T

Trabajo real de la turbina

Trabajo isentrópico de la turbina w a

w s

(7-60)

h 1

1

Proceso real

Proceso isentrópico

Normalmente los cambios en las energías cinética y potencial asociados con

un flujo de fluido que circula a través de una turbina son pequeños en comparación

con el cambio en la entalpía, de manera que pueden considerarse

como insignificantes. La salida de trabajo de una turbina adiabática entonces

se vuelve simplemente el cambio en la entalpía, por lo que la ecuación 7-60

expresa

h T

h 1 h 2a

h 1 h 2s

(7-61)

donde h 2a y h 2s son los valores de la entalpía en el estado de salida para los

procesos real e isentrópico, respectivamente (Fig. 7-49).

El valor de ε T depende en gran medida del diseño de los componentes

individuales que constituyen la turbina, por eso las turbinas grandes y bien

diseñadas tienen eficiencias isentrópicas superiores a 90 por ciento. Para turbinas

pequeñas, sin embargo, puede disminuir incluso por debajo de 70 por

ciento. El valor de la eficiencia isentrópica de una turbina se determina al

medir la salida de trabajo real de la turbina y calcular la salida de trabajo

isentrópico para las condiciones de entrada y la presión de salida medidas.

Este valor puede usarse entonces convenientemente en el diseño de centrales

termoeléctricas.

h 2a

h 2s

w a

ws

2s

s 2s = s 1

2a

Presión

de salida

P 2

FIGURA 7-49

Diagrama h-s para los procesos real e

isentrópico de una turbina adiabática.

s

EJEMPLO 7-14 Eficiencia isentrópica de una turbina de vapor

Entra vapor de agua de forma estacionaria a una turbina adiabática a 3 MPa

y 400 °C, y sale a 50 kPa y 100 °C. Si la potencia de salida de la turbina es

2 MW, determine a) la eficiencia isentrópica de la turbina y b) el flujo másico

del vapor que circula a través de la turbina.

Solución Vapor de agua fluye de forma estacionaria en una turbina entre los

estados de entrada y de salida. Se determinarán la eficiencia isentrópica y el

flujo másico para una potencia especificada de salida.

Suposiciones 1 Existen condiciones estacionarias de operación. 2 Los cambios

en las energías cinética y potencial son insignificantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!