02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

723

CAPÍTULO 13

zación, con aproximadamente 25 por ciento de la capacidad mundial, y Estados

Unidos es el segundo mayor usuario, con 10 por ciento. Los principales

métodos de desalinización son la destilación y la ósmosis inversa. Las relaciones

anteriores se pueden usar directamente para procesos de desalinización,

considerando el agua (el solvente) como el componente A y las sales disueltas

(el soluto) como el componente B. Entonces, el trabajo mínimo necesario para

producir 1 kg de agua pura a partir de un gran depósito de agua de mar o salobre

a temperatura T 0 en un ambiente a T 0 es, a partir de la ecuación 13-59,

Desalinización: w mín,ent R w T 0 ln 11>y w 2 1kJ>kg agua pura2 (13-60)

donde R w 0.4615 kJ/kg K es la constante del gas del agua y y w es la fracción

molar de agua en el agua de mar o salobre. La relación anterior también

brinda la cantidad máxima de trabajo que puede producirse conforme 1 kg de

agua dulce (de un río, por ejemplo) se mezcla con agua de mar cuya fracción

molar de agua es y w .

El trabajo reversible asociado con el flujo líquido también puede expresarse

en términos de diferencia de presión P y diferencia de elevación z (energía

potencial) como w mín,ent P/r g z donde r es la densidad del líquido. Al

combinar estas relaciones con la ecuación 13-60 se obtiene

y

¢P mín rw mín,ent rR w T 0 ln 11>y w 2 1kPa2

¢z mín w mín,ent >g R w T 0 ln 11>y w 2>g 1m2

(13-61)

(13-62)

donde P mín es la presión osmótica, que representa la diferencia de presión a

través de una membrana semipermeable que separa agua dulce de agua salina

bajo condiciones de equilibrio; r es la densidad del agua salada, y z mín es

la elevación osmótica, la cual representa la distancia vertical que el agua

salina se elevaría al separarla del agua dulce por medio de una membrana que

es permeable a las moléculas de agua solas (de nuevo en equilibrio). Para procesos

de desalinización, P mín representa la presión mínima a que el agua

salina debe ser comprimida para forzar las moléculas de agua en el agua salina

a pasar a través de la membrana hacia el lado del agua dulce durante un proceso

de desalinización por ósmosis inversa. De manera alterna z mín representa

la altura mínima sobre el nivel del agua dulce a que el agua salina debe

elevarse para producir la diferencia de presión osmótica requerida a través de la

membrana para obtener agua dulce. z mín también representa la altura que el

agua con materia orgánica disuelta dentro de las raíces alcanzará a través del

árbol cuando las raíces estén rodeadas con agua dulce, con las raíces actuando

como membranas semipermeables. El proceso de ósmosis inversa con membranas

semipermeables también se emplea en máquinas de diálisis para purificar

la sangre de los pacientes con riñones dañados.

EJEMPLO 13-6 Obtención de agua dulce a partir

de agua de mar

Se va a obtener agua dulce a partir de agua de mar a 15 °C con una salinidad

de 3.48 por ciento sobre base de masa (o TDS 1 34 800 ppm 2 ). Determine

a) las fracciones molares de agua y las sales en el agua de mar, b) la entrada

de trabajo mínimo requerido para separar completamente 1 kg de agua de

1

TDS: contenido total de sólidos disueltos (total dissolved solids).

2

ppm: partes por millón sobre la base másica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!