02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

281

CAPÍTULO 6

energía a alta temperatura se puede convertir en trabajo, por lo tanto tiene una

calidad mayor que esa misma cantidad de energía a una temperatura menor.

La segunda ley de la termodinámica se usa también para determinar los

límites teóricos en el desempeño de sistemas de ingeniería de uso ordinario,

como máquinas térmicas y refrigeradores, así como predecir el grado de terminación

de las reacciones químicas. La segunda ley está también estrechamente

asociada con el concepto de perfección. De hecho, la segunda ley define la

perfección para los procesos termodinámicos. Se puede usar para cuantificar

el nivel de perfección de un proceso y señalar la dirección para eliminar eficazmente

las imperfecciones.

Proceso

Primera ley

Segunda ley

FIGURA 6-5

Un proceso debe satisfacer tanto la

primera como la segunda leyes de la

termodinámica para que se pueda llevar

a cabo.

6-2 ■ DEPÓSITOS DE ENERGÍA TÉRMICA

En el desarrollo de la segunda ley de la termodinámica, es muy conveniente tener

un hipotético cuerpo que posea una capacidad de energía térmica relativamente

grande (masa calor específico) que pueda suministrar o absorber cantidades

finitas de calor sin experimentar ningún cambio de temperatura. Tal cuerpo se

llama depósito de energía térmica, o sólo depósito. En la práctica, los grandes

cuerpos de agua, como océanos, lagos y ríos, así como el aire atmosférico, se

pueden modelar de manera precisa como depósitos de energía térmica debido a

sus grandes capacidades de almacenaje de energía o masas térmicas (Fig. 6-6).

La atmósfera, por ejemplo, no se calienta como resultado de las pérdidas de

calor ocurridas en invierno desde edificios residenciales. Del mismo modo, los

megajoules de energía de desecho que las plantas de energía arrojan en grandes

ríos no causan un cambio significativo en la temperatura del agua.

También es posible modelar un sistema de dos fases como un depósito, ya

que puede absorber y liberar grandes cantidades de calor mientras permanece

a temperatura constante. Otro ejemplo común de un depósito de energía térmica

es el horno industrial. Las temperaturas de la mayoría de los hornos se

controlan con cuidado, por lo que son capaces de suministrar de una manera

esencialmente isotérmica grandes cantidades de energía térmica en forma de

calor. Por lo tanto, se pueden modelar como depósitos.

Un cuerpo no tiene que ser muy grande para considerarlo como un depósito;

cualquier cuerpo físico cuya capacidad de energía térmica es grande con

respecto a la cantidad de energía que suministra o absorbe se puede modelar

como depósito. El aire en una habitación, por ejemplo, se puede considerar un

depósito en el análisis de la disipación de calor desde un aparato de televisión

que se encuentra en la habitación, puesto que la cantidad de transferencia de

energía del aparato hacia la habitación no es tan grande como para tener un

efecto notable en la temperatura del aire de la habitación.

Un depósito que suministra energía en la forma de calor se llama fuente, y

otro que absorbe energía en la forma de calor se llama sumidero (Fig. 6-7).

Los depósitos de energía térmica suelen denominarse depósitos de calor porque

proveen o absorben energía en forma de calor.

La transferencia de calor desde fuentes industriales hacia el ambiente es

de interés primordial para los ambientalistas, así como para los ingenieros. El

manejo irresponsable de la energía de desecho puede incrementar de manera

importante la temperatura del ambiente en algunas de sus porciones, lo cual

causa la llamada contaminación térmica. Si no se controla con cuidado, este

tipo de contaminación puede perturbar seriamente la vida marina en lagos

y ríos. Sin embargo, mediante diseños y manejos cuidadosos, la energía de

desecho arrojada a los grandes cuerpos de agua se puede usar para mejorar la

calidad de la vida marina al mantener dentro de los niveles seguros y deseables

los incrementos de temperatura locales.

Río

Atmósfera

Océano

Lago

FIGURA 6-6

Los cuerpos con masas térmicas relativamente

grandes se pueden modelar como

depósitos de energía térmica.

Energía térmica

Fuente

Calor

Calor

Energía térmica

Sumidero

FIGURA 6.7

Una fuente suministra energía en forma

de calor y un sumidero la absorbe.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!