02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

240

ANÁLISIS DE MASA Y ENERGÍA

Válvula de estrangulamiento

u 1 = 94.79 kJ/kg

P 1 v 1 = 0.68 kJ/kg

(h 1 = 95.47 kJ/kg)

u 2 = 88.79 kJ/kg

P 2 v 2 = 6.68 kJ/kg

(h 2 = 95.47 kJ/kg)

FIGURA 5-31

Durante un proceso de estrangulamiento,

la entalpía (energía de flujo energía

interna) de un fluido permanece constante.

Pero las energías interna y de flujo se

pueden convertir entre sí.

Suposiciones 1 La transferencia de calor desde el tubo es insignificante. 2 El

cambio de energía cinética del refrigerante es insignificante.

Análisis Un tubo capilar es un simple dispositivo que restringe el flujo, el

cual se emplea comúnmente en refrigeración para causar una gran caída de

presión en el refrigerante. El flujo por un tubo capilar es un proceso de estrangulamiento;

así, la entalpía del refrigerante permanece constante (Fig. 5-31).

A la entr ada:

A la salida:

P 1 0.8 MPa

f T 1 T sat a 0.8 MPa 31.31 C

líquido sat. h 1 h f a 0.8 MPa 95.47 kJ/k g

P 2 0.12 MP a

( h 2 h 1 )

¡ h f 22.49 kJ/k g

h g 236.97 kJ/k g

(Tabla A - 12)

T sa t 22.32 C

Es evidente que h f h 2 h g ; así, el refrigerante sale como un vapor húmedo

en el estado de salida. La calidad en este estado es

x 2

h 2 h f

h fg

95.47 22.49

236.97 22.49

0.340

Como el estado de salida es un vapor húmedo a 0.12 MPa, la temperatura

de salida debe ser la temperatura de saturación a esta presión, la cual es

22.32 °C. Entonces el cambio de temperatura para este proceso es

T T 2 T 1 22.32 31.31°C 53.63 °C

Comentario Observe que la temperatura del refrigerante disminuye en 53.63 °C

durante este proceso de estrangulamiento, que 34.0 por ciento del refrigerante

se evapora durante el proceso, y que la energía necesaria para evaporar este

refrigerante se absorbe del mismo refrigerante.

Agua

caliente

T

Agua

fría

FIGURA 5-32

La tubería en forma de “T” de una

regadera ordinaria sirve como cámara

de mezclado para las corrientes de agua

caliente y fría.

4a Cámaras de mezclado

En las aplicaciones de ingeniería, mezclar dos corrientes de fluido no es raro.

La sección donde el proceso de mezclado tiene lugar se conoce como cámara

de mezclado, la cual no tiene que ser exactamente una “cámara”. Una

tubería ordinaria en forma de “T” o en “Y” de una regadera, por ejemplo,

sirve como cámara de mezclado para las corrientes de agua fría y caliente

(Fig. 5-32).

El principio de conservación de la masa para una cámara de mezclado

requiere que la suma de los flujos másicos entrantes sea igual al flujo másico

de la mezcla saliente.

Las cámaras de mezclado por lo regular están bien aisladas (q 0) y normalmente

no involucran trabajo (w 0). Asimismo, las energías cinética y

potencial de las corrientes de fluido son comúnmente insignificantes (ec 0,

ep 0). Entonces lo que queda en la ecuación de la energía son las energías

totales de las corrientes entrantes y la mezcla que sale. El principio de conservación

de la energía requiere que estas dos sean iguales entre sí; por lo tanto,

para este caso la ecuación de conservación de la energía es análoga a la de la

conservación de la masa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!