02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

447

CAPÍTULO 8

el émbolo desciende, comprimiendo el gas. Nuevamente, no se necesita trabajo

de una fuente externa para lograr este proceso de compresión. Así, se concluye

que el trabajo realizado por o contra la atmósfera no está disponible para cualquier

propósito útil, por lo que debe excluirse del trabajo disponible.

Transferencia de exergía por masa, m

La masa contiene exergía, así como energía y entropía, y los contenidos de éstas

en un sistema son proporcionales a la masa. También, las tasas de transportación

de exergía, entropía y energía hacia dentro o hacia fuera de un sistema son proporcionales

al flujo másico. El flujo másico es un mecanismo para transportar

exergía, entropía y energía dentro o fuera de un sistema. Cuando una cantidad

de masa m entra o sale de un sistema, la acompaña una cantidad de exergía mc,

donde c (h h 0 ) T 0 (s s 0 ) V 2 /2 gz. Es decir,

P 0

P 0

Émbolo

sin peso

Calor

FIGURA 8-28

No hay transferencia de trabajo útil asociado

con el trabajo de frontera cuando la

presión del sistema se mantiene constante

a la presión atmosférica.

Transferencia de exergía por masa: X masa = mc (8-27)

Por lo tanto, la exergía de un sistema aumenta en mc cuando entra la cantidad

de masa m, mientras que disminuye en la misma cantidad cuando la misma

cantidad de masa en el mismo estado sale del sistema (Fig. 8-29).

El flujo de exergía asociado con una corriente de fluido cuando las propiedades

de éste son variables puede determinarse a partir de la integración de

Volumen de control

X # masa

A t

crV n dA t y X masa cdm

¢t

X # masa dt

(8-28)

donde A t es el área de la sección transversal del flujo y V n es la velocidad

local normal a dA t .

Observe que la transferencia de exergía ocasionada por calor, X calor , es cero

para los sistemas adiabáticos, y que la transferencia de exergía por masa,

X masa , es cero para los sistemas que no involucran flujo másico a través de su

frontera (es decir, sistemas cerrados). La transferencia de exergía total es cero

para los sistemas aislados puesto que no involucran transferencia de calor, trabajo

o masa.

8-6 ■ PRINCIPIO DE DISMINUCIÓN DE EXERGÍA

Y DESTRUCCIÓN DE EXERGÍA

En el capítulo 2 se presentó el principio de conservación de la energía y se

indicó que ésta no puede crearse ni destruirse durante un proceso. En el capítulo

7 se estableció el principio de incremento de entropía, el cual puede considerarse

como uno de los enunciados de la segunda ley, y se indicó que esa entropía

puede ser creada pero no destruirse. Es decir, la generación de entropía S gen

debe ser positiva (en procesos reales) o cero (en procesos reversibles), pero no

puede ser negativa. Ahora estamos a punto de establecer un enunciado alternativo

de la segunda ley de la termodinámica, llamado principio de disminución

de exergía, el cual es la contraparte del principio de incremento de entropía.

Considere un sistema aislado como el que se muestra en la figura 8-30. Por

definición, ni calor, ni trabajo, ni masa pueden cruzar la frontera de un sistema

aislado, por lo tanto no hay transferencia de energía y entropía. Entonces los

balances de energía y entropía para un sistema aislado pueden expresarse como

Balance de energía:

Balance de entropía:

E 0 Q

ent E 0 Q

sal ¢E sistema S 0 E 2 E 1

S 0 Q

ent S 0 Q

sal S gen ¢S sistema S S gen S 2 S 1

FIGURA 8-29

La masa contiene energía, entropía y

exergía, por lo tanto el flujo másico

dentro o fuera de un sistema está acompañado

por una transferencia de energía,

entropía y exergía.

No hay transferencia de calor,

trabajo ni masa

Sistema aislado

ΔX aislado 0

(o X destruida 0)

FIGURA 8-30

El sistema aislado considerado en el

desarrollo del principio de disminución

de exergía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!