02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

344

ENTROPÍA

La potencia de salida de la turbina es determinada a partir del balance de

energía en su forma de tasa,

# #

E

14444244443

entrada E salida

1444444442444444443

dE sistema / dt 0

Tasa de transferencia neta de energía

mediante calor, trabajo y masa

Tasa de cambio de energías interna,

cinética, potencial, etcétera

#

salida

¡ 0 (estable)

E

# entrada E

# # # #

m h 1 W salida m h 2 1desde Q 0, ec ep 02

# #

W salida m 1h 1 h 2 2

El estado a la entrada está completamente especificado, ya que se dan dos

propiedades, pero sólo una de éstas (la presión) se da en el estado final y es

necesario conocer una propiedad más para determinar el estado. La segunda

propiedad se obtiene al observar que el proceso es reversible y adiabático, y

por lo tanto isentrópico. Así, s 2 s l , y

Estado 1:

P 1 5 MPa

T 1 450 °C f

h 1 3 317.2 kJ>kg

s 1 6.8210 kJ>kg # K

Estado 2:

P 2 1.4 MPa

s 2 s 1

f h 2 2 967.4 kJ>kg

Entonces, el trabajo de salida de la turbina por unidad de masa de vapor de

agua se estima en

w salida h 1 h 2 3 317.2 2 967.4 349.8 kJ/kg

T

Proceso

internamente

reversible

dA = T dS

= δQ

2

Área = T dS = Q

1

7-5 ■ DIAGRAMAS DE PROPIEDADES

QUE INVOLUCRAN A LA ENTROPÍA

Los diagramas de propiedades proporcionan gran ayuda visual en el análisis

termodinámico de los procesos. En los capítulos anteriores hemos usado

extensivamente diagramas P-v y T-v junto con la primera ley de la termodinámica.

Para el análisis de la segunda ley es muy útil trazar los procesos en

diagramas en los que una de las coordenadas es la entropía. Los dos diagramas

normalmente usados en este tipo de análisis son los diagramas de temperatura-entropía

y entalpía-entropía.

Retome la ecuación que define la entropía (Ec. 7-4), la cual puede reestructurarse

como

dQ int rev TdS

1kJ2

(7-14)

Como se muestra en la figura 7-16, dQ int rev corresponde a un área diferencial

en un diagrama T-S. La transferencia total de calor durante un proceso internamente

reversible es determinado por la siguiente integración

FIGURA 7-16

En un diagrama T-S, el área bajo la curva

representa la transferencia de calor para

un proceso internamente reversible.

S

Q int rev

2

1

TdS1kJ2 (7-15)

que corresponde al área bajo la curva del proceso en un diagrama T-S. Por consiguiente,

se concluye que el área bajo la curva del proceso en un diagrama

T-S representa la transferencia de calor durante un proceso internamente

reversible. Esto es algo análogo al trabajo de frontera reversible que se repre-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!