02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3-115 La combustión en un motor de gasolina se puede

considerar como si fuese un proceso de suministro de calor

a volumen constante. Antes de la combustión, en el cilindro

existe la mezcla de aire y combustible, y después, los gases

de combustión: ambos materiales se pueden aproximar al aire,

considerando éste como un gas ideal. En el motor de gasolina,

antes de la combustión, los gases se encuentran a 1.4 Mpa y

450 °C, alcanzando una temperatura de 1 600 °C al finalizar

la combustión.

Agua

1 lbm

2.649 pies 3

400 °F

FIGURA P3-118E

161

CAPÍTULO 3

Q

Cámara

de combustión

1.4 MPa

450 °C

3-119 En la figura P3-119, los diámetros de émbolo son

D 1 10 cm y D 2 4 cm. La cámara 1 contiene 1 kg de

helio, la cámara 2 está llena con vapor de agua condensándose,

y en la cámara 3 existe el vacío. Todo el conjunto se

coloca en un ambiente cuya temperatura es 200 °C. Determine

el volumen de la cámara 1 cuando se ha establecido el equilibrio

termodinámico.

Respuesta: 3.95 m 3

D 2

FIGURA P3-115

3-116 La combustión en un motor diésel se puede aproximar

a un proceso de suministro de calor a presión constante, con

aire en el cilindro antes y después de la combustión. Imagine

un motor diésel con las condiciones de 950 K y 75 cm 3 antes

de la combustión, y 150 cm 3 después. El motor trabaja con

una relación aire-combustible (la masa de aire dividida entre

la masa de combustible) de 22 kg de aire/kg de combustible.

Determine la temperatura después del proceso de combustión.

P 2

P 3

P 1

Cámara

de combustión

950 K

75 cm 3

FIGURA P3-116

3-117 Un kilogramo de refrigerante 134a llena un recipiente

rígido de 0.090 m 3 , a una temperatura inicial de 40 °C. A

continuación se calienta el recipiente hasta que la presión es

280 kPa. Calcule la presión inicial y la temperatura final.

Respuestas: 51.25 kPa, 50 °C

3-118E Una libra masa de agua llena un dispositivo de cilindro-émbolo

con carga constante, de 2.649 pies 3 , a la temperatura

de 400 °F. Se enfría el dispositivo de cilindro-émbolo

hasta que su temperatura es 100 °F. Determine la presión y el

volumen finales del agua.

D 1

FIGURA P3-119

3-120E Los diámetros de émbolo en la figura P3-119 son

D 1 3 pulg y D 2 2 pulg. La presión en la cámara 3 es 30 psia.

La cámara 1 contiene 0.5 lbm de aire y la cámara 2 está llena

con R-134a condensándose. Todo el conjunto se mantiene a

120 °F. Determine el volumen de la cámara 1.

3-121E Regrese al problema 3-120E. ¿Cuánto cambiará el

volumen de la cámara 1 cuando la presión de la cámara 3

aumente a 60 psia?

3-122 Se calienta etano a 10 MPa y 100 °C a presión constante,

hasta que su volumen aumenta 60 por ciento. Determine

la temperatura final, aplicando a) la ecuación del gas ideal, y

b) el factor de compresibilidad. ¿Cuál de esos dos resultados

es más exacto?

3-123 Un recipiente de 20 m 3 contiene nitrógeno a 23 °C

y 600 kPa. Se deja escapar algo del nitrógeno, hasta que la

presión en el recipiente baja a 400 kPa. Si en ese momento la

temperatura es 20 °C, determine la cantidad de nitrógeno que

ha escapado. Respuesta: 44.6 kg

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!