02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

348

ENTROPÍA

W flecha

FIGURA 7-24

El trabajo de la hélice realizado sobre

un gas aumenta el nivel de desorden

(entropía) del gas, por lo tanto la energía

se degrada durante este proceso.

Cuerpo

caliente

80 °C

(Disminución

en la entropía)

Calor

Cuerpo

frío

20 °C

(Incremento en

la entropía)

FIGURA 7-25

Durante un proceso de transferencia

de calor, la entropía neta aumenta. (El

incremento en la entropía del cuerpo

frío sobrecompensa la disminución en la

entropía del cuerpo caliente.)

¿TE HAS DADO CUENTA QUE

AUMENTAS LA ENTROPÍA

CADA VEZ QUE HACES

ALGO EN CASA?

FIGURA 7-26

El uso de entropía (desorganización,

incertidumbre) no se limita a la

termodinámica.

Blondie © Reimpreso con el permiso del King

Features Syndicate.

tura de éste, creando un nivel alto de desorden molecular en el recipiente. Este

proceso es bastante distinto a levantar un peso ya que la energía organizada de

la hélice se convierte ahora en una forma altamente desorganizada de energía

que no puede a su vez convertirse en energía cinética rotacional de la hélice.

Sólo una porción de esta energía puede convertirse en trabajo, reorganizándola

parcialmente mediante el empleo de una máquina térmica. Por consiguiente, la

energía se degrada durante este proceso, la habilidad para efectuar trabajo es

reducida, se produce desorden molecular y asociado a todo esto se suscita un

incremento en la entropía.

La cantidad de energía siempre se conserva durante un proceso real (primera

ley), pero la calidad está destinada a disminuir (la segunda ley). Esta

disminución en la calidad siempre está acompañada por un incremento en la

entropía. Por ejemplo, considere la transferencia de 10 kJ de energía como

calor de un medio caliente a otro frío, al final del proceso aún se tendrán los

10 kJ de energía, pero a una temperatura más baja y, por lo tanto, a una menor

calidad.

En esencia, el calor es una forma de energía desorganizada, y algo de esta

desorganización (entropía) fluirá con calor (Fig. 7-25). Como resultado, la

entropía y el nivel de desorden molecular o aleatoriedad del cuerpo caliente

disminuyen con la entropía mientras que el nivel de desorden molecular del

cuerpo frío aumenta. La segunda ley requiere que el incremento en la entropía

del cuerpo frío sea mayor que la disminución en la entropía del cuerpo

caliente, por lo tanto la entropía neta del sistema combinado (cuerpos frío

y caliente) aumenta. Es decir, el sistema combinado se halla en un estado de

mayor desorden en el estado final. Se puede concluir entonces que el proceso

sólo puede ocurrir en la dirección del aumento de entropía global o desorden

molecular. Es decir, el universo entero está volviéndose más caótico todos los

días.

La entropía y la generación de entropía

en la vida diaria

El concepto de entropía también puede aplicarse en otras áreas, y puede verse

como una medida de desorden o desorganización en un sistema. Igualmente,

la generación de entropía puede considerarse como una medida de desorden o

desorganización generada durante un proceso. En la vida diaria, el concepto de

entropía no tiene el uso tan extendido que tiene el de energía, aunque la entropía

es aplicable a varios aspectos cotidianos. La extensión de este concepto

hacia campos no técnicos no es algo nuevo, ha sido tema de varios artículos

e incluso de libros. A continuación se presentan varios eventos del ámbito de

lo ordinario y se muestra su relevancia respecto a los conceptos de entropía y

generación de entropía.

Las personas eficientes llevan vidas de baja entropía (es decir, muy organizadas),

tienen un lugar para todo (incertidumbre mínima) y emplean la menor

energía para localizar algo. Por otro lado, las personas ineficientes llevan

vidas de alta entropía: les toma varios minutos (si no es que horas) encontrar

algo que necesitan y es probable que creen un desorden más grande mientras

buscan, puesto que probablemente dirigirán su búsqueda de una manera desorganizada

(Fig. 7-26). Las personas que llevan estilos de vida de alta entropía

siempre están apuradas y nunca parecen ponerse al día.

Quizás ha notado (con frustración) que algunas personas parecen aprender

rápidamente y recordar bien lo aprendido; a este tipo de aprendizaje lo podemos

llamar organizado o aprendizaje de baja entropía. Estas personas hacen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!