02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

380

ENTROPÍA

S ent

Masa

Calor

Sistema

S sistema

S gen 0

S sal

Masa

Calor

FIGURA 7-61

Mecanismos de transferencia de entropía

para un sistema general.

Generación de entropía, S gen

Las irreversibilidades como la fricción, el mezclado, las reacciones químicas,

la transferencia de calor a través de una diferencia de temperatura finita, la

expansión libre, y la compresión o expansión sin cuasiequilibrio, siempre ocasionan

que la entropía de un sistema aumente, por lo tanto la generación de

entropía es una medida de entropía creada por tales efectos durante un proceso.

Para un proceso reversible (un proceso que no involucra irreversibilidades)

la generación de entropía es cero y por lo tanto el cambio de entropía de un

sistema es igual a la transferencia de entropía. Por consiguiente, la relación

de balance de entropía para el caso reversible se vuelve análoga a la relación de

balance de energía la cual establece que el cambio de energía de un sistema

durante un proceso es igual a la transferencia de energía durante ese proceso.

Sin embargo, observe que el cambio de energía de un sistema es igual a la transferencia

de energía para cualquier proceso, pero el cambio de entropía de un

sistema es igual a la transferencia de entropía sólo para un proceso reversible.

La transferencia de entropía por calor Q/T es cero para los sistemas adiabáticos

y la transferencia de entropía por masa ms es cero para sistemas que

no involucran el flujo másico a través de su frontera (es decir, sistemas cerrados).

El balance de entropía para cualquier sistema que experimenta cualquier

proceso puede expresarse más explícitamente como

S entrada S salida S gen ¢S sistema 1kJ>K2 (7-76)

123

Transferencia neta de

entropía por calor y masa

o, en forma de tasa, como

123

Generación

de entropía

123

Cambio

de entropía

S # entrada S # salida S # 123

gen dS sistema >dt 1kW>K 2 (7-77)

123 123

Tasa de transferencia

neta de entropía por

calor y masa

Tasa de

generación

de entropía

Tasa de

cambio

de entropía

donde las tasas de transferencia de entropía por calor transferido a una tasa

de Q . y una masa que fluye a una tasa de m . son S . calor Q . /T y S . masa m . s. El

balance de entropía también puede expresarse por unidad de masa, como

Alrededores

inmediatos

Sistema

Q

T alr

FIGURA 7-62

La generación de entropía fuera de las

fronteras del sistema puede considerarse

al escribir un balance de entropía en un

sistema extendido que incluya el sistema

y a sus alrededores inmediatos.

1s entrada s salida 2 s gen ¢ s sistema 1kJ >kg # K 2 (7-78)

donde todas las cantidades se expresan por unidad de masa del sistema. Para

un proceso reversible, el término de generación de entropía S gen desaparece en

todas las relaciones anteriores.

El término S gen únicamente representa la generación de entropía dentro de las

fronteras del sistema (Fig. 7-61), y no la generación de entropía que durante el

proceso puede ocurrir fuera de éstas como resultado de irreversibilidades externas.

Por consiguiente, un proceso en el que S gen 0 es internamente reversible,

pero no necesariamente será totalmente reversible. La entropía total generada

durante un proceso puede determinarse aplicando el balance de entropía

a un sistema extendido que incluye el sistema mismo y sus alrededores inmediatos,

donde podrían estar sucediendo irreversibilidades externas (Fig. 7-62).

El cambio de entropía en este caso es igual a la suma del cambio de entropía

del sistema y el de los alrededores inmediatos. Observe que bajo condiciones

estacionarias, el estado y por lo tanto la entropía de los alrededores inmediatos

(llamémosla “zona de amortiguamiento”) en cualquier punto no cambia durante

el proceso, y que el cambio de entropía de esta zona es cero. De existir algún

cambio en dicha zona, normalmente será pequeña en relación con el cambio de

entropía del sistema y por lo tanto resulta insignificante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!