02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

496

CICLOS DE POTENCIA DE GAS

T

T H

q

1 entrada

2

T L

4 3

q salida

s 1 = s 4 s 2 = s 3

FIGURA 9-8

Diagrama T-s para el ejemplo 9-1.

s

Análisis El diagrama T-s de un ciclo de Carnot se vuelve a trazar en la figura

9-8. Los cuatro procesos que componen este ciclo son reversibles y por lo

tanto el área bajo cada curva del proceso representa la transferencia de calor

para ese proceso. El calor se transfiere al sistema durante los procesos 1-2

y se rechaza durante los procesos 3-4. Por consiguiente, las cantidades de

entrada y salida de calor para el ciclo pueden ser expresadas como

q entrada T H 1s 2 s 1 2 y q salida T L 1s 3 s 4 2 T L 1s 2 s 1 2

dado que los procesos 2-3 y 4-1 son isentrópicos y, por lo tanto, s 2 s 3 y

s 4 s 1 . Sustituyendo éstos en la ecuación 9-1, la eficiencia térmica de un

ciclo de Carnot es

w neto

h tér 1 q salida

1 T L 1s 2 s 1 2

q entrada q entrada T H 1s 2 s 1 2 1 T L

T H

Comentario Observe que la eficiencia térmica de un ciclo de Carnot es independiente

del tipo de fluido de trabajo utilizado (un gas ideal, vapor, etc.) o

de si el ciclo es ejecutado en un sistema cerrado o en un sistema de flujo

estacionario.

Aire

Combustible

Aire

Cámara de

combustión

a) Real

Sección de

calentamiento

b) Ideal

Calor

Productos de

combustión

Aire

FIGURA 9-9

En ciclos ideales, el proceso de

combustión se sustituye por otro de

adición de calor.

9-3 ■ SUPOSICIONES DE AIRE ESTÁNDAR

En los ciclos de potencia de gas, el fluido de trabajo permanece como gas durante

todo el ciclo. Los motores de encendido por chispa, los motores diesel

y las turbinas de gas convencionales son ejemplos comunes de dispositivos

que operan en un ciclo de gas. En todas estas máquinas la energía se suministra

al quemar un combustible dentro de las fronteras del sistema, es decir,

son máquinas de combustión interna. Debido a este proceso de combustión la

composición del fluido de trabajo cambia durante el curso del ciclo de aire y

combustible a productos de la combustión. Sin embargo, si se considera que

en el aire predomina el nitrógeno, el cual difícilmente participa en reacciones

químicas en la cámara de combustión, todo el tiempo el fluido de trabajo se

parece mucho al aire.

Aunque las máquinas de combustión interna operan en un ciclo mecánico

(el émbolo regresa a su posición de inicio cuando finaliza cada revolución), el

fluido de trabajo no se somete a un ciclo termodinámico completo; es lanzado

(como gases de escape) fuera de la máquina en algún momento del ciclo en

lugar de regresarlo al estado inicial. Trabajar en un ciclo abierto es la característica

de todas las máquinas de combustión interna.

Los ciclos de potencia de gases reales son bastante complejos. Para reducir el

análisis a un nivel manejable, se utilizan las siguientes aproximaciones, conocidas

comúnmente como suposiciones de aire estándar:

1. El fluido de trabajo es aire que circula de modo continuo en un circuito

cerrado y siempre se comporta como un gas ideal.

2. Todos los procesos que integran el ciclo son internamente reversibles.

3. El proceso de combustión es sustituido por un proceso de adición de

calor desde una fuente externa (Fig. 9-9).

4. El proceso de escape es sustituido por un proceso de rechazo de calor

que regresa al fluido de trabajo a su estado inicial.

Para simplificar aún más el análisis, con frecuencia se emplea la suposición

de que el aire tiene calores específicos constantes cuyos valores se determinan

a temperatura ambiente (25 °C o 77 °F). Cuando se utiliza esta suposi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!