02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DE ENERGÍA

DE SISTEMAS CERRADOS

En el capítulo 2 se consideraron varias formas de energía y transferencia

de energía, y se desarrolló una relación general para el principio de conservación

de energía o balance de energía. Después, en el capítulo 3, se

aprendió cómo determinar las propiedades termodinámicas de las sustancias.

En este capítulo se aplica la relación de balance de energía a sistemas que no

tienen que ver con ningún flujo másico que cruce sus fronteras; es decir, sistemas

cerrados.

Este capítulo inicia con una explicación acerca del trabajo de frontera

móvil o trabajo P dV que es posible encontrar generalmente en dispositivos

reciprocantes como motores de automóviles y compresores. Posteriormente,

se presenta la aplicación de la relación del balance general de energía, que

se expresa de forma simple como E entrada E salida E sistema , para sistemas

relacionados con una sustancia pura. Luego, se definen los calores específicos,

se obtienen relaciones para la energía interna y la entalpía de gases ideales

en términos de calores específicos y cambios de temperatura, y se llevan

a cabo balances de energía en varios sistemas en los que intervienen gases

ideales. Se repite esto para sistemas relacionados con sólidos y líquidos, que

se aproximan como sustancias incompresibles.

CAPÍTULO

4

OBJETIVOS

En el capítulo 4, los objetivos son:

Examinar el trabajo de frontera móvil

o trabajo P dV que se encuentra

comúnmente en dispositivos reciprocantes

como motores de automóviles

y compresores.

Identificar la primera ley de la termodinámica

como un enunciado del

principio de conservación de la energía

para sistemas cerrados (masa

fija).

Desarrollar el balance general de

energía aplicado a sistemas cerrados.

Definir el calor específico a volumen

constante y el calor específico a presión

constante.

Relacionar los calores específicos

con el cálculo de cambios en la

energía interna y la entalpía de

gases ideales.

Describir sustancias incompresibles

y determinar los cambios en su

energía interna y entalpía.

Resolver problemas de balance de

energía para sistemas cerrados

(masa fija) que tienen que ver con

interacciones de calor y trabajo para

sustancias puras en general, gases

ideales y sustancias incompresibles.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!