02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

684

RELACIONES DE PROPIEDADES

>

T 1 = 20 °C T 2 = 20 °C

<

P 1 = 800 kPa

P 2 = 200 kPa

FIGURA 12-12

La temperatura de un fluido puede

aumentar, disminuir o permanecer constante

durante un proceso de estrangulamiento.

T

P 2 , T 2

(variables)

2

2 2

2

h = línea constante

P 1 , T 1

(fijas)

Estados de salida

Estado de

entrada

2

FIGURA 12-13

El desarrollo de una línea de

h constante en un diagrama P-T.

T

μ JT > 0 μ JT < 0

Temperatura máxima

de inversión

h = constante

Línea de inversión

FIGURA 12-14

Líneas de entalpía constante de una

sustancia en un diagrama T-P.

1

P 1

P

P

12-5 ■ EL COEFICIENTE DE JOULE-THOMSON

Cuando un fluido pasa por un obstáculo como un tapón poroso, un tubo capilar

o una válvula ordinaria, disminuye su presión. Como se mostró en el capítulo

5, la entalpía del fluido permanece aproximadamente constante durante

tal proceso de estrangulamiento. Se recordará que un fluido puede experimentar

una reducción considerable de su temperatura debido al estrangulamiento,

lo que constituye la base de operación en los refrigeradores y en la mayor

parte de los acondicionadores de aire. Sin embargo, esto no siempre sucede.

La temperatura del fluido puede permanecer invariable o es posible incluso

que aumente durante un proceso de estrangulamiento (Fig. 12-12).

El comportamiento de la temperatura de un fluido durante un proceso de

estrangulamiento (h constante) está descrito por el coeficiente de Joule-

Thomson, definido como

T

(12-51)

P h

El coeficiente de Joule-Thomson es una medida del cambio en la temperatura

con la presión durante un proceso de entalpía constante. Observe que si

m JT •

6 0 la temperatura aumenta

0 la temperatura permanece constante

7 0 la temperatura disminuye

durante un proceso de estrangulamiento.

Un examen cuidadoso de la ecuación con la que se define, revela que el

coeficiente de Joule-Thomson representa la pendiente de las líneas h constante

en un diagrama T-P. Dichos diagramas pueden construirse con facilidad

a partir de mediciones de temperatura y presión durante los procesos de

estrangulamiento. Un fluido a temperatura y presión fijas T 1 y P 1 (en consecuencia,

de entalpía fija) es obligado a fluir por un tapón poroso, y se miden

las reducciones de su temperatura y presión (T 2 y P 2 ). El experimento se repite

para tapones porosos de diferentes tamaños, cada uno de ellos con un conjunto

diferente de T 2 y P 2 . Al graficar las temperaturas con las presiones se obtiene

una línea de h constante sobre un diagrama T-P, como se muestra en la

figura 12-13. Con la repetición del experimento para diferentes conjuntos de

presión y temperatura de entrada y graficando los resultados, se construye un

diagrama T-P para una sustancia con varias líneas de h constante, tal como

se indica en la figura 12-14.

Algunas líneas de entalpía constante en el diagrama T-P contienen un punto

de pendiente cero o coeficiente de Joule-Thomson cero. La línea que pasa por

estos puntos recibe el nombre de línea de inversión, y la temperatura en un punto

donde la línea de entalpía constante interseca la línea de inversión se conoce

como temperatura de inversión. La temperatura es la intersección de la línea

P 0 (eje de ordenadas) y la parte superior de la línea de inversión recibe el

nombre de temperatura máxima de inversión. Observe que la pendiente de

las líneas de h constante son negativas (m JT 0) en estados a la derecha

de la línea de inversión, y positivas (m JT 0) a la izquierda de ésta.

Un proceso de estrangulamiento se desarrolla a lo largo de una línea de

entalpía constante en la dirección de la presión decreciente, es decir, de derecha

a izquierda. Por lo tanto, la temperatura de un fluido aumentará durante

un proceso de estrangulamiento que sucede al lado derecho de la línea de

inversión. Sin embargo, la temperatura del fluido disminuirá durante un proceso

de estrangulamiento que se lleva a cabo en el lado izquierdo de la línea

de inversión. Es claro, de acuerdo con este diagrama, que un efecto de enfria-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!