02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

757

CAPÍTULO 14

Análisis Se considera como sistema la sección de mezclado de los flujos.

El diagrama esquemático del sistema y la carta psicrométrica del proceso se

muestran en la figura 14-30. Advierta que esto constituye un proceso de mezclado

de flujo estacionario.

Los flujos másicos del aire seco en cada flujo son

m # a 1

V# 1

v 1

m # a 2

V# 2

v 2

50 m 3 >min

Del balance de masa de aire seco se tiene

0.826 m 3 >kg aire seco 60.5 kg>min Agua

20 m 3 >min

22.5 kg>min

0.889 m 3 >kg aire seco

Aire saturado

T

·

1 = 14 °C

V 1 = 50 m 3 /min

1

2

T 2 = 32 °C

f 2 = 60%

·

V 2 = 20 m 3 /min

Sección de

mezclado

P = 1 atm

3

·

V 3

v 3

f 3

T 3

La humedad específica y la entalpía de la mezcla se determinan a partir de

la ecuación 14-24,

m a 1

m 2 3 h 2 h 3

a 2

3 1 h 3 h 1

lo que produce

m # a 3

m # a 1

m # a 2

160.5 22.52 kg>min 83 kg>min

60.5

22.5

0.0182 3

3 0.010

v 3 0.0122 kg H 2 O/kg aire seco

h 3 50.1 kJ>kg aire seco

Estas dos propiedades fijan el estado de la mezcla. Otras propiedades de la

mezcla se obtienen de la carta psicrométrica:

T 3 19.0 °C

f 3 89%

79.0 h 3

h 3 39.4

v 3 0.844 m 3 >kg aire seco

1

f 1 = 100%

14 °C 32 °C

3

2

f 2 = 60%

FIGURA 14-30

Esquema y carta psicrométrica para el

ejemplo 14-8.

Por último, el flujo volumétrico de la mezcla se determina de

V # 3 m # a 3

v 3 183 kg>min2 10.844 m 3 >kg2 70.1 m 3 /min

Comentario Advierta que el flujo volumétrico de la mezcla es aproximadamente

igual a la suma de los flujos volumétricos de los dos flujos entrantes.

Esto es común en las aplicaciones de acondicionamiento de aire.

Salida de aire

Torres de enfriamiento húmedo

Las centrales eléctricas, los grandes sistemas de acondicionamiento de aire y algunas

industrias generan grandes cantidades de calor de desecho que con frecuencia

se arroja hacia el agua de enfriamiento que se toma y se regresa de lagos o

ríos cercanos. Sin embargo, en algunos casos el suministro de agua es limitado

o la contaminación térmica alcanza niveles preocupantes. En tales casos, el calor

de desecho debe rechazarse hacia la atmósfera, con el agua de enfriamiento recirculando

y sirviendo como medio de transporte para la transferencia de calor

entre la fuente y el sumidero (la atmósfera). Una manera de lograr esto es por

medio del uso de torres de enfriamiento húmedo.

Una torre de enfriamiento húmedo es básicamente un enfriador evaporativo

semicerrado. En la figura 14-31 se muestra de manera esquemática una

torre de enfriamiento húmedo a contraflujo de tiro inducido. El aire entra a

Agua

caliente

fría

Ventilador

Entrada

de aire

FIGURA 14-31

Una torre de enfriamiento a contraflujo

de tiro inducido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!