02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

544

CICLOS DE POTENCIA DE GAS

2-3 Expansión isotérmica (a temperatura constante) al volumen

inicial.

3-1 Rechazo de calor a volumen constante al estado inicial.

Suponga que el gas tiene propiedades constantes con c v = 0.6

kJ/kg K, c p = 0.9 kJ/kg K, R = 0.3 kJ/kg K y k = 1.5.

a) Trace los diagramas P-v y T-s para el ciclo.

b) Determine la temperatura máxima del ciclo, en K.

c) Calcule el trabajo de expansión, en kJ/kg.

d) Calcule el trabajo de compresión, en kJ/kg.

e) Calcule la eficiencia térmica del ciclo.

9-16 Un ciclo de aire estándar con calores específicos variables

se ejecuta en un sistema cerrado y está compuesto de los

siguientes cuatro procesos:

1-2 Compresión isentrópica de 100 kPa y 22 °C a 600 kPa

2-3 Adición de calor a v constante hasta 1 500 K

3-4 Expansión isentrópica hasta 100 kPa

4-1 Rechazo de calor a P constante hasta el estado inicial

a) Muestre el ciclo en diagramas P-v y T-s.

b) Calcule la salida neta de trabajo por unidad de masa.

c) Determine la eficiencia térmica.

9-17 Reconsidere el problema 9-16 y use el software

EES (u otro) para estudiar el efecto que produce

variar la temperatura después de la adición de calor a volumen

constante de 1 500 K hasta 2 500 K. Grafique la salida neta de

trabajo y la eficiencia térmica como función de la temperatura

máxima del ciclo. Grafique los diagramas T-s y P-v para el

ciclo cuando la máxima temperatura de éste es 1 500 K.

9-18 Un ciclo de aire estándar se ejecuta en un sistema

cerrado con 0.004 kg de aire y consiste de los siguientes tres

procesos:

1-2 Compresión isentrópica de 100 kPa y 27 °C hasta 1 MPa

2-3 Adición de calor a P constante en la cantidad de

2.76 kJ

3-1 Rechazo de calor a P c 1 v + c 2 hasta el estado inicial

(c 1 y c 2 son constantes)

a) Muestre el ciclo en diagramas P-v y T-s.

b) Calcule el calor rechazado.

c) Determine la eficiencia térmica.

Suponga calores específicos constantes a temperatura ambiente.

Respuestas: b) 1.679 kJ, c) 39.2 por ciento

9-19E Un ciclo de aire estándar con calores específicos

variables se ejecuta en un sistema cerrado y se compone de

los siguientes cuatro procesos:

1-2 Adición de calor a v constante de 14.7 psia y 80 °F

en la cantidad de 300 Btu/lbm

2-3 Adición de calor a P constante hasta 3 200 R

3-4 Expansión isentrópica hasta 14.7 psia

4-1 Rechazo de calor a P constante hasta el estado inicial

a) Muestre el ciclo en diagramas P-v y T-s.

b) Calcule la entrada de calor total por unidad de masa.

c) Determine la eficiencia térmica.

Respuestas: b) 612.4 Btu/lbm, c) 24.2 por ciento

9-20E Repita el problema 9-19E y use calores específicos

constantes a temperatura ambiente.

9-21 Considere un ciclo de Carnot ejecutado en un sistema

cerrado con 0.6 kg de aire. Los límites de temperatura del

ciclo son 300 y 1 100 K, y las presiones mínima y máxima

que ocurren durante el ciclo son 20 y 3.000 kPa. Suponiendo

calores específicos constantes, determine la producción neta

de trabajo por ciclo.

9-22 Considere un ciclo de Carnot ejecutado en un sistema

cerrado con aire como fluido de trabajo. La presión máxima

en el ciclo es 800 kPa y la temperatura máxima es 750 K. Si

el decremento de entropía durante el proceso de rechazo isotérmico

de calor es 0.25 kJ/kg · K, y la producción neta de trabajo

es 100 kJ/kg, determine a) la presión mínima en el ciclo,

b) el rechazo de calor en el ciclo y c) la eficiencia térmica del

ciclo. d) Si un ciclo real de máquina térmica opera entre los

mismos límites de temperatura y produce 5.200 kW de potencia

para un flujo de aire de 90 kg/s, determine la eficiencia

según la segunda ley en este ciclo.

9-23 Un ciclo de Carnot de gas ideal usa aire como fluido

de trabajo, recibe calor de un depósito térmico a 1.027 °C, se

repite 1.500 veces por minuto y tiene una relación de compresión

de 12. La relación de compresión se define como la relación

de volúmenes durante el proceso de compresión isentrópica.

Determine la temperatura máxima del depósito térmico

de baja temperatura, la eficiencia térmica del ciclo y la cantidad

de calor que se debe suministrar por ciclo si este dispositivo

ha de producir 500 kW de potencia.

Respuestas: 481 K, 63.0 por ciento, 31.8 kJ

9-24 Un dispositivo de émbolo-cilindro contiene un gas

ideal, y sufre un ciclo de potencia como sigue:

1-2 Compresión isentrópica desde una temperatura inicial

T 1 = 20 °C, con una relación de compresión r = 5.

2-3 Adición de calor a presión constante.

3-1 Rechazo de calor a volumen constante.

El gas tiene calores específicos constantes con c v = 0.7 kJ/

kg · K, y R = 0.3 kJ/kg · K.

a) Trace los diagramas P-v y T-s para el ciclo.

b) Determine las interacciones de calor y trabajo para cada

proceso, en kJ/kg.

c) Determine la eficiencia térmica del ciclo.

d) Obtenga la expresión para la eficiencia térmica del ciclo

como función de la relación de compresión r y la relación

de calores específicos k.

Ciclo de Otto

9-25C ¿Cómo se relacionan las rpm de un motor real de cuatro

tiempos con el número de ciclos termodinámicos? ¿Cuál

sería su respuesta para un motor de dos tiempos?

9-26C ¿Cómo se comparan las eficiencias del ciclo ideal

de Otto y el ciclo de Carnot para los mismos límites de temperatura?

Explique.

9-27C ¿Cuáles son los cuatro procesos que constituyen el

ciclo de Otto ideal?

9-28C ¿Los procesos que constituyen el ciclo de Otto se

analizan como procesos de sistema cerrado o flujo estable?

¿Por qué?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!