02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

462

EXERGÍA: UNA MEDIDA DEL POTENCIAL

disminuir mientras fluye a través de un dispositivo adiabático sin trabajo o

permanecer igual (c 2 c 1 ) en el caso límite de un proceso reversible a pesar

de los posibles cambios en otras propiedades del fluido.

Trabajo reversible, W rev

Las relaciones de balance de exergía presentadas anteriormente pueden usarse

para determinar el trabajo reversible W rev si se iguala a cero la exergía destruida.

En ese caso el trabajo W se vuelve trabajo reversible. Es decir,

General: W W rev cuando X destruida 0 (8-50)

Por ejemplo, la potencia reversible para un dispositivo de flujo estacionario de

una sola corriente se determina a partir de la ecuación 8-48,

Corriente única: W rev m 1 2 1 T 0

Q k kW (8-51)

T k

la cual se reduce para un dispositivo adiabático a

Adiabático, corriente única: W rev m 1 2

(8-52)

Observe que la exergía destruida es cero solamente para un proceso reversible,

por lo que el trabajo reversible representa la salida de trabajo máximo para los

dispositivos productores de trabajo, como las turbinas, y la entrada mínima de

trabajo para dispositivos consumidores de trabajo, como los compresores.

Eficiencia según la segunda ley para dispositivos

de flujo estacionario, h II

La eficiencia según la segunda ley de varios dispositivos de flujo estacionario

se puede determinar a partir de su definición general, h II (Energía

recuperada)/(Exergía gastada). Cuando los cambios en las energías cinética y

potencial son insignificantes, la eficiencia según la segunda ley de una turbina

adiabática puede determinarse a partir de

II,turb

w sal

1 2

h 1 h 2

1 2

w sal

w rev,sal

o II,turb 1

T 0 s gen

1 2

(8-53)

donde s gen s 2 – s 1 . Para un compresor adiabático con energías cinética y

potencial insignificantes, la eficiencia según la segunda ley se vuelve

Flujo

caliente

1

4

T 0

2

3

Flujo

frío

FIGURA 8-44

Un intercambiador de calor con dos

flujos de fluido que no se mezclan.

II,comp

2 1

w ent

2 1

h 2 h 1

w ent,rev

w ent

o II,comp 1

T 0 s gen

h 2 h 1

(8-54)

donde de nuevo s gen s 2 – s 1 . Observe que en el caso de la turbina, el recurso

de exergía que se utiliza es el vapor, y la exergía gastada es simplemente la

disminución en la exergía del vapor. La exergía recuperada es el trabajo del

eje de la turbina. En el caso del compresor, el recurso de exergía es el trabajo

mecánico, y la exergía gastada es el trabajo que consume el compresor. La

exergía recuperada en este caso es el aumento en la exergía del fluido comprimido.

Para un intercambiador de calor adiabático con dos flujos de fluido que

no se mezclan (Fig. 8-44), la exergía suministrada es la disminución en la

exergía del flujo caliente, mientras que la exergía recuperada es el aumento en

la exergía del flujo frío, siempre y cuando éste no se encuentre a una temperatura

inferior a los alrededores. Entonces la eficiencia según la segunda ley del

intercambiador de calor se vuelve

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!