02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

545

CAPÍTULO 9

9-29C ¿Cómo cambia la eficiencia térmica de un ciclo

ideal de Otto con la relación de compresión del motor y la

relación de calores específicos del fluido de trabajo?

9-30C ¿Por qué no se usan altas relaciones de compresión

en motores de ignición por chispa?

9-31C Un ciclo ideal de Otto con una relación de compresión

especificada se ejecuta usando a) aire, b) argón, c) etano

como fluido de trabajo. ¿Para cuál caso será la eficiencia térmica

la más alta? ¿Por qué?

9-32C ¿Cuál es la diferencia entre los motores de gasolina

con inyección de combustible y los motores diesel?

9-33 Un ciclo ideal de Otto tiene una relación de compresión

de 10.5, admite aire a 90 kPa y 40 °C y se repite 2 500

veces por minuto. Usando calores específicos constantes a

temperatura ambiente, determine la eficiencia térmica de este

ciclo y la tasa de suministro de calor si el ciclo ha de producir

90 kW de potencia.

9-34 Repita el problema 9-33 para una relación de compresión

de 8.5.

9-35 Alguien ha sugerido que el ciclo de Otto de aire estándar

es más preciso si los dos procesos isentrópicos se reemplazan

por procesos politrópicos con un exponente politrópico

n = 1.3. Considere un ciclo así con una relación de compresión

de 8, P 1 = 95 kPa, T 1 = 15 °C, y la temperatura máxima del

ciclo es 1 200 °C. Determine el calor que se transfiere a este

ciclo y que se rechaza de éste, así como la eficiencia térmica

del ciclo. Use calores específicos constantes a temperatura

ambiente. Respuestas: 835 kJ/kg, 420 kJ/kg, 49.8 por ciento.

9-36 ¿Cómo cambian los resultados del problema 9-35

cuando se usan procesos isentrópicos en lugar de los procesos

politrópicos?

9-37E Un motor de ignición de seis cilindros, cuatro tiempos,

con encendido por chispa, operando en el ciclo ideal de

Otto, toma aire a 14 psia y 65 °F, y está limitado a una temperatura

máxima de ciclo de 1 600 °F. Cada cilindro tiene un

diámetro de 3.5 pulg, y cada émbolo tiene una carrera de 3.9

pulg. El volumen mínimo confinado es 14 por ciento del volumen

máximo confinado. ¿Cuánta potencia producirá este motor

cuando opera a 2 500 rpm? Use calores específicos constantes a

temperatura ambiente.

9-38E Un motor de ignición por chispa tiene una relación

de compresión de 8, una eficiencia isentrópica de compresión de

85 por ciento y una eficiencia isentrópica de expansión de 95

por ciento. Al principio de la compresión, el aire en el cilindro

está a 13 psia y 60 °F. La temperatura máxima que se encuentra

por medición es 2.300 °F. Determine el calor suministrado

por unidad de masa, la eficiencia térmica y la presión efectiva

media de este motor cuando se modela con el ciclo de Otto.

Use calores específicos constantes a temperatura ambiente.

Respuestas: 247 Btu/lbm, 47.5 por ciento, 49.0 psia

9-39 La relación de compresión de un ciclo de Otto de aire

estándar es 9.5. Antes del proceso de compresión isentrópica,

el aire está a 100 kPa, 35 °C y 600 cm 3 . La temperatura al final

del proceso de expansión isentrópica es de 800 K. Usando valores

de calores específicos a temperatura ambiente, determine

a) la temperatura más alta y la presión más alta en el ciclo;

b) la cantidad de calor transferido al fluido de trabajo, en kJ;

c) la eficiencia térmica, y d) la presión media efectiva.

Respuestas: a) 1.969 K, 6.072 kPa; b) 0.59 kJ; c) 59.4 por ciento;

d) 652 kPa

9-40 Repita el problema 9-39, pero reemplace el proceso de

expansión isentrópica por un proceso de expansión politrópica

con el exponente de expansión politrópica n 1.35.

9-41E Un ciclo de Otto ideal con aire como fluido de trabajo

tiene una relación de compresión de 8. Las temperaturas

mínima y máxima del ciclo son 540 y 2.400 R. Teniendo en

cuenta la variación de calores específicos con la temperatura,

determine a) la cantidad de calor transferido al aire durante

el proceso de adición de calor, b) la eficiencia térmica y c) la

eficiencia térmica de un ciclo de Carnot que opera entre los

mismos límites de temperatura.

9-42E Repita el problema 9-41E usando argón como fluido

de trabajo.

9-43 Un motor de gasolina de cuatro cilindros y cuatro tiempos,

de 1.6 L, opera en ciclo de Otto con una relación de compresión

de 11. El aire está a 100 kPa y 37 °C al inicio del proceso

de compresión, y la presión máxima en el ciclo es de 8

MPa. Los procesos de compresión y expansión pueden modelarse

como politrópicos, con una constante politrópica de 1.3.

Usando calores específicos constantes a 850 K, determine a) la

temperatura al final del proceso de expansión, b) la producción

neta de trabajo y la eficiencia térmica, c) la presión media efectiva,

d) el número de revoluciones por minuto del motor para

una producción de potencia neta de 50 kW y e) el consumo

específico de combustible, en g/kWh, definido como la relación

de la masa de combustible consumido al trabajo neto producido.

La relación aire-combustible, definida como la cantidad de aire

dividida entre la cantidad de combustible admitido, es 16.

9-44 Cuando se duplica la relación de compresión de un

ciclo ideal de Otto, ¿qué sucede con la temperatura máxima y

la presión máxima del gas cuando el estado del aire al principio

de la compresión y la cantidad de adición de calor permanecen

iguales? Use calores específicos constantes a temperatura

ambiente.

9-45 En un motor de ignición por chispa, ocurre algo de

enfriamiento al expandirse el gas. Esto se puede modelar

usando un proceso politrópico en lugar del proceso isentrópico.

Determine si el exponente politrópico utilizado en este modelo

debe ser mayor o menor que el exponente isentrópico.

Ciclo Diesel

6-46C ¿En qué se distingue un motor diesel de uno de gasolina?

9-47C ¿En qué se distingue el ciclo ideal Diesel del ciclo

ideal de Otto?

9-48C Para una relación especificada de compresión, ¿es

más eficiente un motor diesel o uno de gasolina?

9-49C ¿Cuáles motores operan a relaciones de compresión

más alta: los motores diesel o los de gasolina? ¿Por qué?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!