13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Había leído bien. Era odio. Yo era odiado, detestado, despreciado, no por el vecino<br />

de enfrente o un primo materno, sino por toda una raza. Estaba abocado a<br />

algo irracional. Los psicoanalistas dicen que para el niño no hay nada más traumático<br />

que el contacto con lo racional. Yo, personalmente, diría que para un hombre<br />

que no tiene otra arma que la razón, no hay nada más neurótico que el contacto<br />

con lo irracional.<br />

Sentí nacer en mí hojas de cuchillo. Tomé la decisión de defenderme. Como buen<br />

táctico, quise racionalizar el mundo, mostrarle al blanco que estaba equivocado.<br />

En el judío, dice Jean-Paul Sartre, hay «una especie de imperialismo apasionado<br />

de la razón, porque no solamente quiere convencer de que está en lo cierto, sino<br />

que su objetivo es persuadir a sus interlocutores de que el racionalismo tiene un valor<br />

absoluto e incondicionado. Se considera un misionero de lo universal; frente a la<br />

universalidad de la religión católica, de la que está excluido, quiere establecer la “catolicidad”<br />

de lo racional, instrumento para esperar el verdadero lazo espiritual entre<br />

los hombres»4.<br />

Y, añade el autor, aunque hay judíos que hacen de la intuición la categoría fundamental<br />

de su filosofía, su intuición<br />

no se parece en nada al espíritu de finura pascaliana: el judío considera ese espíritu de fi­<br />

nura, incontestable y conmovedor, fundado sobre mil percepciones, su peor enemigo.<br />

Eji cuanto a Bergson, su filosofía ofrece el aspecto curioso de una doctrina antiintelec-<br />

tualista construida enteramente por la inteligencia más razonadora y más crítica. Esta­<br />

blece argumentando la existencia de una pura duración, de una intuición filosófica; y esa<br />

misma intuición, que descubre la duración o la vida, es universal en tanto que cualquie­<br />

ra puede practicarla y aspira a lo universal puesto que sus objetos pueden ser nombrados<br />

y concebidos5.<br />

Con ardor me puse a inventariar, a sondear el entorno. A merced de los tiempos<br />

habíamos visto a la religión católica justificar y después condenar la esclavitud y las<br />

discriminaciones. Pero al relacionarlo todo con la noción de dignidad humana se reventaba<br />

el prejuicio. Los científicos, tras muchas reticencias, habían admitido que el<br />

negro era un ser humano; in vivo e in vitro el negro se había revelado análogo al blanco;<br />

misma morfología, misma histología. La razón se aseguraba la victoria sobre todos<br />

los planos. Me reintegraba entre los congregados. Pero tuve que desengañarme.<br />

La victoria jugaba al gato y al ratón; se burlaba de mí. Como decía el otro, cuando<br />

estoy allí, ella no está, cuando ella está yo ya no estoy. En el plano de las ideas es­<br />

4 J.-P. Sartre, R éflexions sur la question juive, cit., pp. 146-147.<br />

5 Ibid., pp. 149-150.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!