13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lear, a luchar contra la opresión, contra, en suma, la deshumanización. En dicha lucha,<br />

Fanón llama a una pedagogía para construir (édifier, edificar o construir), a través<br />

de la estremecedora vibración de los cuerpos, una humanidad crítica. En sus<br />

propias palabras:<br />

Mi libertad, ¿no se me ha dado para edificar el mundo del Tú?<br />

Al final de esta obra, nos gustaría que sintieran, como nosotros, la dimensión abierta<br />

de toda conciencia.<br />

Mi último ruego:<br />

¡Oh, cuerpo mío, haz siempre de mí un hombre que interroga!<br />

Las últimas palabras están cargadas de ironía contra sí mismas. Fanón cambia la<br />

dirección del análisis hacia una segunda persona formal, un Lector sin mediación<br />

que se articula como un Tú. En el pensamiento existencial, este Tú es familiar; es el<br />

Tú del mundo sin mediadores de Martin Buber, donde Yo y Tú n o dejan espacio<br />

para formulaciones sobre el «ello»37. Cuando me dirijo a ti, me dirijo a ti en tu humanidad.<br />

Este reconocimiento hace frente a la «puerta abierta de cada conciencia»,<br />

a otro ser humano carente de presunciones sobredeterminadas. Este tender puentes<br />

conduce a una personificación. De la ira al temor, a la risa y a las lágrimas, Fanón<br />

nos deja con una oración. Y esta oración, irónicamente, no se dirige a una fuerza externa,<br />

a un dios, sino a las ansiedades del yo encarnado. Invita a su cuerpo a liberarse<br />

de la enmarañada red de patologías sociales en pos de la expresión que mejor representa<br />

la conciencia madura y libre: la crítica.<br />

Comentarios finales<br />

¿Qué logró Fanón a la edad de veintiséis años con P iel <strong>negra</strong>, <strong>máscaras</strong> <strong>blancas</strong>?<br />

En sus 188 páginas (en su versión francesa), Fanón contribuye al desarrollo de<br />

varias áreas del pensamiento. El trabajo desafía la viabilidad de cualquier ciencia<br />

humana y presenta una crítica radical basada en el examen del fracaso humano. En<br />

términos de psicoanálisis clásico, neurosis y psicosis emergen como una actividad,<br />

cuyo objetivo se halla inhibido, enraizada en la vida subconsciente e inconsciente.<br />

El fracaso emerge al no alcanzar (o parecer incapaces de hacerlo) los objetivos de<br />

uno. Pero el fracaso en sí mismo no es propiamente psicoanalítico, pues se puede experimentar<br />

un fracaso sin contenido neurótico o psicótico. Lo psicoanalítico apare­<br />

37 Véase Martin Buber, I and Thou, traducción a cargo de Ronald Gregor Smith, Nueva York,<br />

Scribner’s Sons, Collier Books, 1958.<br />

256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!