13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c) «Desprenderse» significa afirmar un paradigma-otro, de coexistencia no-pacífica.<br />

¿Por qué coexistencia no pacífica? Porque el conocimiento en estos<br />

dominios está controlado por los principios filogénicos y ontogénicos y porque<br />

la inclusión del principio sociogénico introduce un cuestionamiento radical<br />

a la autoridad de estos principios. Por lo tanto, los agentes (intelectuales,<br />

investigadores, científicos, psicoanalistas) que tienen su capital intelectual<br />

asegurado bajo la protección de esos principios, no ven con buenos ojos tener<br />

que compartir su autoridad. Por lo tanto, el principio sociogénico es criticado<br />

o marginado por no seguir las reglas del juego que la autoridad impone. El<br />

fenómeno es semejante a lo que ocurre en el ámbito político con el concepto<br />

de «democracia». Todo intento verdaderamente democrático que no respete<br />

las reglas del juego impuestas por el control imperial de la «democracia» es<br />

castigado intentándose su destrucción en nombre de la democracia y de los<br />

derechos humanos18. Esto es precisamente el espacio abierto por «el principio<br />

sociogenético». Veamos.<br />

El principio sociogénico subyace a todo el argumento de P iel <strong>negra</strong>, <strong>máscaras</strong><br />

<strong>blancas</strong> y motiva y organiza los textos posteriores de Fanón, incluso Los condenados<br />

de la tierra (1961), el cual tras una primera lectura podría parecemos alejado ya de<br />

P iel <strong>negra</strong>, <strong>máscaras</strong> <strong>blancas</strong>. Sylvia Wynter comprendió la importancia radical de este<br />

principio que exploró en detalle, así como sus consecuencias epistémicas, políticas<br />

y éticas, en su artículo clásico ya citado, «Towards the Sociogenic Principie» (1999).<br />

Mientras que los principios fílogenéticos y ontogenéticos fueron enunciados y construidos<br />

sobre la base de la experiencia histórica y la conciencia individual de la sociedad<br />

europea posrenacentista y postilustrada, el principio sociogenético es enunciado<br />

y está abierto a la construcción categorial y epistémica sobre la base de la<br />

experiencia histórica y la conciencia dual de las sociedades coloniales coexistentes<br />

con las sociedades europeas posrenacentístas y postilustradas. El principio sociogénico<br />

contribuye a la ruptura epistém ica espacial no subsumible en el control cronológico<br />

de las rupturas epistémicas o los cambios de paradigma que pusieron respec­<br />

18 Por ejemplo la Human Rights Foundation de Nueva York envió una carta al presidente Evo Morales<br />

apuntando que la Constitución viola, en alguno de sus puntos, los derechos humanos, véase O n ­<br />

line [http://www.jornadanet.com/Hemeroteca/n.php?a=5837-l&f=20080128]. Los derechos humanos<br />

violados son los derechos de los propietarios de la tierra en la Media Luna. Se supone que el hijo de<br />

Mario Vargas Llosa forma parte de esta comisión. En fin, se reproduce aquí la inversión de los derechos<br />

humanos establecidos por John Locke, que brillantemente puso de relieve Franz Hikelammert después<br />

de la «guerra» de Kosovo. Véase Franz Hinkelammert, «The Hiden Agenda of Modernity. Locke and<br />

the Inversión of Human Rights», en [http://www.jhfc.duke.edu/wko/dossiers/l.l/HinkelammertF.pdf].<br />

Un resumen en castellano, [http://www.uasb.edu.ec/padh/revista2/articulos/normansolorzano.htm].<br />

323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!