13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tábamos de acuerdo: el negro es un ser humano. Es decir, añadían los menos convencidos,<br />

que como nosotros tiene el corazón a la izquierda. Pero el blanco, en ciertas<br />

cuestiones, sigue siendo intratable. A ningún precio aceptaban la intimidad entre<br />

las razas porque, ya se sabe, «los cruces entre razas diferentes rebajan el nivel<br />

físico y mental... Hasta que tengamos un conocimiento más fundado de los efectos<br />

del cruce de razas, haríamos mejor en evitar los cruces entre razas muy alejadas»6.<br />

En cuanto a mí, yo sabría bien como reaccionar. Y en un sentido, si tuviera que<br />

definirme, yo diría que espero; interrogo los alrededores, interpreto todo a partir de<br />

mis descubrimientos, me he vuelto excesivamente susceptible.<br />

En el principio de la historia que los otros me han hecho, se había colocado muy<br />

a la vista el pedestal de la antropofagia, para que me acuerde. Se describían en mis<br />

cromosomas algunos genes más o menos espesos que representaban el canibalismo.<br />

Junto a los sex linked,, se descubrían los racial linked. ¡Qué vergüenza de ciencia!<br />

Pero yo entiendo ese «mecanismo psicológico». Pues, como todo el mundo sabe,<br />

ese mecanismo no es sino psicológico. Hace dos siglos, yo estaba perdido para la<br />

humanidad, esclavo para siempre. Y después llegaron unos hombres que declararon<br />

que aquello ya había durado demasiado. Mi tenacidad hizo el resto, yo estaba<br />

salvado del diluvio civilizador. Había avanzado...<br />

Demasiado tarde. Todo está previsto, hallado, probado, explotado. Mis manos<br />

nerviosas no aportan nada; el yacimiento está agotado. ¡Demasiado tarde! Pero,<br />

también quiero entenderlo.<br />

Desde el momento en el que alguien se queja de llegar demasiado tarde y de que<br />

todo está dicho, parece existir una nostalgia del pasado. ¿Será ese paraíso perdido<br />

de los orígenes del que habla Otto Rank? ¡Cuántos, fijados, parece, al útero del<br />

mundo, han consagrado su vida a la comprensión de los oráculos de Delfos o se han<br />

esforzado en reencontrar el periplo de Ulises! Los panespiritualistas, queriendo<br />

probar la existencia de un alma en los animales, emplean el siguiente argumento: un<br />

perro se acuesta sobre la tumba de su amo y muere de hambre. Le corresponde a Ja-<br />

net el haber mostrado que el perro, al contrario que el hombre, era simplemente incapaz<br />

de liquidar el pasado. Se habla de la grandeza griega, dice Artaud, pero, añade,<br />

si el pueblo de hoy no comprende ya las Coéforas de Esquilo, es Esquilo el que<br />

se equivoca. En nombre de la tradición los antisemitas hacen valer su «punto de vista».<br />

En nombre de la tradición, de ese largo pasado de historia, de ese parentesco de<br />

sangre con Pascal y Descartes se le dice a los judíos: no podrías encontrar un lugar<br />

en la comunidad. Hace poco uno de esos buenos franceses declaraba en un tren en<br />

el que yo viajaba:<br />

6 J.-A. Moein, II Congrés International d’Eugénisme, citado por Sir Alan Burns, L ep réju géd e race<br />

et de couleur, cit.<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!