13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

timos cómo el suelo se hunde». Por lo tanto, resulta preciso reconocer, si uno quiere<br />

llegar a recobrar el equilibrio, que dicho enfoque responde a un propósito esencial,<br />

al propósito de comprender el modo en que «todos estos descubrimientos, todas<br />

estas investigaciones marchan en una única dirección», tienen «un único<br />

objetivo»; comprender que el fin específico de este objetivo es «hacer admitir al<br />

hombre que no es nada, absolutamente nada, y que tiene que terminar con ese narcisismo<br />

según el cual se imagina diferente de los otros “animales”» (BSWM 22).<br />

Aunque admitir este planteamiento, admitir que el ser humano es un modo de ser7<br />

exclusivamente determinado por la biología, «no es, ni más ni menos, que la capitulación<br />

d el hom bre». Al rehusarse a aceptar la «capitulación del hombre», Fanón expone<br />

consecuentemente un contra-manifiesto de la identidad humana. Habiendo<br />

reflexionado sobre la posibilidad que plantea el enfoque convencional, declara: «yo<br />

abrazo mi narcisismo con los brazos de par en par y rechazo la abyección de los que<br />

quieren hacer del hombre un mecanismo». Es más, incluso en el caso de que «Si el<br />

debate no puede abrirse en el plano filosófico, es decir, abordar la exigencia fundam<br />

ental d e la realidad humana, consiento en reconducirlo al psicoanálisis, es decir,<br />

que verse sobre los “desajustes”, en el sentido en el que decimos que un motor presenta<br />

desajustes» (p. 53/BS 23).<br />

Puesto que es tan sólo en este nivel como pueden llegar a realizarse ciertos descubrimientos.<br />

Descubrimientos tales como el hecho de que, en el momento en que<br />

el negro caribeño que llega a Francia, padece un determinado cambio (bioquímico),<br />

dicho cambio se produce exclusivam ente «porque, por lo que a él se refiere, la patria<br />

representa el Tabernáculo». Ésta no debe entenderse como una representación contingente<br />

o arbitraria. No sólo se ha conjurado todo durante su más temprana educación<br />

y durante su vida cotidiana en Martinica para adoctrinarlo culturalmente de<br />

manera que llegue a ser capaz de sentir dicha representación como si fuera la verdad<br />

de las Sagradas Escrituras (juego de palabras incluido), sino que todo le ha conducido<br />

del mismo modo al «concepto mutilado de sí mismo» de acuerdo con el cual<br />

sólo le es posible experimentar plenamente su ser a través de la mediación de Francia<br />

y de los artefactos culturales de este país. El cambio en las propiedades fenoménicas<br />

características del concep to d e s í m ism o del negro caribeño (junto con sus correlatos<br />

bioquímicos) puede producirse únicamente, por lo tanto, gracias a la<br />

intervención de un determinado proceso de socialización que ha tenido lugar y que<br />

7 Dentro de los términos de la concepción de lo humano en tanto que ser puramente biológico es<br />

cómo pueden los pueblos de ascendencia africana (negros), al igual que todos los pueblos «nativos» no<br />

blancos anteriormente colonizados, entenderse en tanto que carencia del estatus humano genérico y<br />

normal de los pueblos indoeuropeos; es de este modo cómo deben, en suma, los pueblos de ascendencia<br />

africana entenderse en tanto que eslabón perdido entre los primates y los verdaderos humanos.<br />

337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!