13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero resulta que Veneuse es negro. Es un hombre huraño que ama la soledad. Es<br />

un pensador. Y cuando una mujer quiere ligar con él:<br />

¡Ha ido al encuentro de un hombre huraño, eso es lo que soy! Tenga cuidado, señori­<br />

ta. ¡Está bien tener valor, pero si sigue exponiéndose así se va a comprometer! Un negro.<br />

¡Fuera, pues!, eso no cuenta. Es decepcionante relacionarse con un individuo cualquiera<br />

de esta raza4.<br />

Ante todo, quiere demostrar a los demás que es un hombre, que es su semejante.<br />

Pero nosotros no nos engañamos ni por un momento, Jean Veneuse es el hombre al<br />

que hay que convencer. Es en el corazón de su alma, tan complicada como la de los<br />

europeos, donde reside la incertidumbre. Que nos perdone la palabra: Jean Veneuse<br />

es el hombre a abatir. Nos esforzaremos en ello.<br />

Tras haber citado a Stendhal y el fenómeno de la «cristalización», constata «que<br />

ama moralmente a Andrée en M adame Coulanges y físicamente en Clarisa. Es una<br />

locura. Pero es así, amo a Clarissa, amo a M adame Coulanges, aunque no piense<br />

verdaderamente ni en la una ni en la otra. Ellas no son para mí sino una coartada<br />

que me permite darme a mí mismo el cambiazo. Estudio a Andrée en ellas y me la<br />

aprendo de memoria... No sé. Ya no sé. No quiero buscar el saber lo que sea o, mejor,<br />

no sé sino una cosa, y es que el n egro es un hombre parecido a los demás, un<br />

horq,bre como los demás, y que su corazón, que a los ignorantes parece simple, es<br />

tan complicado como pueda serlo el del más complicado de los europeos»5.<br />

Pues la simplicidad <strong>negra</strong> es un mito forjado por los observadores superficiales.<br />

« Amo a Clarissa, amo a M adame Coulanges, y es a Andrée Marielle a quien amo. A<br />

ella sola, a ninguna más»6.<br />

¿Quién es Andrée Marielle? ¡La hija del poeta Luis Marielle, por supuesto! Pero<br />

no, este negro, «que por su inteligencia y su trabajo constante se ha elevado al pensamiento<br />

y a la cultura de Europa»7 es incapaz de evadirse de su raza.<br />

Andrée Marielle es blanca y toda solución parece imposible. Sin embargo, la<br />

compañía de Payot, Gide, Moréas y Voltaire parecía haber aniquilado todo eso. De<br />

buena fe, Jean Veneuse «ha creído en esta cultura y se ha puesto a amar ese nuevo<br />

mundo descubierto y conquistado para su uso. ¡Qué error el suyo! Ha bastado que<br />

alcanzara la edad suficiente y que fuera a servir a su patria adoptiva en el país de sus<br />

ancestros para que se preguntara si no estaba siendo traicionado por todo lo que lo<br />

4 Ibid., pp. 45-46.<br />

5 Ibid., p. 83.<br />

6 Ibid., p. 83.<br />

7 Ibid., p. 36.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!