13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

turado de pavimento desigual, con cantos que ruedan bajo los pies y, encerrados entre<br />

todo eso, subiendo y bajando, trescientos o cuatrocientos jóvenes que se abordan,<br />

se toman, no, no se toman nunca, se abandonan.<br />

—¿Qué tal?<br />

—Bien, ¿y tú?<br />

—Bien. \<br />

Y así vamos desde hace cincueñta años. Sí, esta ciudad ha fracasado miserablemente.<br />

Esta vida también.<br />

Se encuentran y hablan. Y si el desembarcado obtiene rápidamente la palabra es<br />

porque le están esperando. En primer lugar, en la forma: el menor fallo es atrapado,<br />

pulido y, en menos de cuarenta y ocho horas, todo Fort-de-France lo conoce. No se<br />

le perdona, al que ostenta una superioridad, que falte a su deber. Si dice, por ejemplo:<br />

«no he podido ver en Francia a la policía a caballo», está perdido. Sólo le queda<br />

una alternativa: desembarazarse de su parisianismo o morir en la picota. Porque<br />

no se olvidará nunca; cuando se case, su mujer sabrá que se ha casado con una historia<br />

y sus hijos tendrán una anécdota a la que enfrentarse y vencer.<br />

¿De dónde procede esa alteración de la personalidad? ¿De dónde procede ese<br />

nuevo modo de ser? Todo idioma es una forma de pensar, decían Damourette y Pichón.<br />

Y el hecho de que el negro que acaba de desembarcar adopte un lenguaje distinto<br />

que el de la colectividad que lo vio nacer manifiesta un desajuste, una división.<br />

El profesor Westermann, en The African Today, escribe que existe un sentimiento<br />

de inferioridad en los negros, que experimentan sobre todo los evolucionados y que<br />

se esfuerzan sin descanso en dominarlo. La manera que se emplea para esto, añade,<br />

es a menudo ingenua: «Llevar vestimenta europea o el pelo a la última moda, adoptar<br />

los objetos que emplea el europeo, sus marcas exteriores de civilización, sembrar<br />

el lenguaje indígena de expresiones europeas, usar frases ampulosas al hablar o escribir<br />

una lengua europea, todo eso se hace para intentar alcanzar un sentimiento de<br />

igualdad con el europeo y su modo de existencia.»<br />

Nosotros querríamos, al referirnos a otros trabajos y a nuestras observaciones<br />

personales, tratar de mostrar por qué el negro se posiciona de forma característica<br />

frente al lenguaje europeo. Recordamos una vez más que las conclusiones a las que<br />

llegaremos valen para las Antillas francesas; no obstante, sabemos que estos mismos<br />

comportamientos se encuentran en el seno de toda raza que ha sido colonizada.<br />

Hemos conocido, y desgraciadamente aún conocemos, a compañeros originarios<br />

de Dahomey o del Congo que se dicen antillanos; hemos conocido y conocemos<br />

aún a antillanos que se ofenden cuando se les supone senegaleses. Es que el antillano<br />

está más «evolucionado» que el negro de África. Traducción: está más cerca del<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!