13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El racismo europeo, los migrantes y los problemas<br />

de «objetividad»<br />

Hoy día existe un viejo debate donde los imperios se jactan de tener el mejor<br />

modelo de integración de migrantes/minorías/otredades y acusan al imperio con el<br />

cual compiten de tener el peor modelo. Después de los atentados de julio del 2005<br />

en Londres, los intelectuales y la clase política francesa dedicó página tras página en<br />

la prensa a denunciar el fracaso del «modelo multiculturalista británico». Unos meses<br />

mas tarde, durante los levantamientos de las minorías en las banlieues de Francia<br />

en noviembre del 2005, los intelectuales y la clase política británica les devolvieron<br />

la misma píldora a los franceses con denuncias del «modelo republicano<br />

francés». Dije antes «viejo debate» porque lo mismo ocurría en el Caribe durante<br />

los siglos X V III y XIX . Cada imperio se jactaba de ser el «amo de esclavos más humanitario»<br />

y acusaban al imperio contrincante de ser los peores esclavistas. Afirmaciones<br />

como éstas se repiten hoy día en el trato dado a las minorías y a los migrantes en<br />

las metrópolis, perdiendo de vista que con independencia de la estructura de los<br />

modelos de integración, éstos serán incompletos y corruptos si no se produce una<br />

superación del problema del racismo. Sea el modelo republicano o el modelo multicultural,<br />

ninguno funciona debido al racismo colonial imperante en los centros<br />

metropolitanos del sistema-mundo. El racismo es como un virus que corrompe<br />

todo lo que toca.<br />

Fanón insiste en que los que toman como su responsabilidad el trabajo de describir<br />

el colonialismo no deben olvidar una cosa: que es utópico tratar de comparar<br />

en que forma un tipo de comportamiento inhumano difiere de otro tipo de comportamiento<br />

inhumano. Para Mannoni, a quien Fanón critica sin descanso en el libro,<br />

Francia es incuestionablemente uno de los países menos racistas del mundo,<br />

dado que Mannoni sostiene que los negros franceses deberían sentirse complacidos<br />

porque sus congéneres en Estados Unidos están peor. Pero Francia es una sociedad<br />

racista. El inconsciente colectivo de Francia reproduce el mito del negro malo e inferior.<br />

Fanón pregunta: ¿existe alguna verdad en decir que hay una diferencia entre<br />

un racismo y otro? ¿No muestran todos los racismos el mismo colapso, la misma<br />

bancarrota de la civilización europea y de sus estructuras sociales? Fanón insiste en<br />

afirmar de una vez por todas el siguiente principio: una sociedad es racista o no es<br />

racista. Hasta que la evidencia no pruebe lo contrario, una serie de problemas van a<br />

tener que dejarse de lado. Decir cosas como que «el norte de Francia es menos racista<br />

que el sur», que «el racismo es consecuencia de los sectores populares y por lo<br />

tanto no tiene nada que ver con las clases dominantes», que «Francia es uno de los<br />

países menos racistas del mundo» son, para Fanón, el producto del propio racismo<br />

imperante que produce personas incapaces de pensar sosegadamente.<br />

272

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!