13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El primer hombre que, tras cercar un trozo de tierra, afirmó «es mía» y se encontró<br />

con personas tan simples como para creerle, fue el verdadero fundador de la sociedad ci­<br />

vil. Cuántos crímenes, guerras, asesinatos; cuánta miseria y horror se hubiera ahorrado la<br />

raza humana si alguien hubiera tirado abajo el cercado, hecho desaparecer la zanja y gri­<br />

tado a sus hermanos «No escuchéis a este impostor. Estamos perdidos si olvidamos que<br />

los frutos de la tierra nos pertenecen a todos y que la tierra en sí misma no es de nadie8.<br />

El Discurso de Rousseau pretende advertir a la «raza humana» acerca del «impostor»<br />

o la mentira que se esconde tras la fundación de la sociedad civilizada. Presenta<br />

un modelo distinto de conocimiento, mediante el conocimiento de uno mismo a través<br />

del otro, y una concepción diferente de la civilización y de la humanidad. Estos<br />

son precisamente los aspectos que deseo destacar en la lectura del Discurso.<br />

La cuestión principal que se deriva del D iscurso sobre e l origen y los fundam entos<br />

de la desigualdad de Rousseau es, como indica el propio texto, la fuente de la desigualdad.<br />

La Academia de Dijon planteó la cuestión en un concurso en el que Rousseau<br />

participó. Al hacerlo, Rousseau no sólo propuso una crítica novedosa de la sociedad<br />

ilustrada, de las formas despóticas de gobierno, del imperialismo, y de la<br />

esclavitud, sino que replanteó de una forma novedosa la cuestión del Elombre y las<br />

ciencias humanas. Así, tal y como escribió en las primeras líneas del prefacio:<br />

La más útil y menos desarrollada de las ciencias es precisamente la del hombre, y me<br />

atrevo a sugerir que la inscripción del Templo de Delfos [conócete a ti mismo] contiene<br />

un precepto más fundamental y desafiante que todos los mamotretos de los moralistas.<br />

Por lo tanto, considero que el tema del presente discurso supone una de las más intere­<br />

santes cuestiones que un filósofo puede examinar así como, desafortunadamente para<br />

nosotros, una de las más espinosas de resolver.<br />

Más de doscientos años después de que el humanismo renacentista dejase una<br />

marca indeleble en la filosofía europea, situando al Hombre como fuente de la creación<br />

y el valor cuyos productos merecen la articulación de un criterio de análisis autónomo,<br />

Rousseau se quejaba de la falta de desarrollo en la comprensión del Hombre.<br />

En este sentido, dado que, para Rousseau, la cuestión del origen de la<br />

desigualdad social implica una comprensión de los cambios socialmente inducidos<br />

en el «alma humana» y, por lo tanto, de los rasgos más básicos de la humanidad y el<br />

origen mismo de la sociedad, la cuestión adquiriere un papel principal en la comprensión<br />

del Hombre. El principal problema de Rousseau es que «el alma humana<br />

8 Jacques Rousseau, A D iscourse on Inequality, Londres, Penguin Books, 1984, p. 109 [ed. cast.:<br />

D iscurso sobre el origen de la desigualdad en tre los hom bres, Barcelona, Grijalbo, 1972].<br />

289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!