13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ta la ruptura epistémica espacial3 que se abre en el siglo XX (W. E. B. Du Bois, Amil-<br />

car Cabral, Aimée Césaire, Gloria Anzaldúa, Malik Bennabi, Alí Shariati, Nawal el<br />

Sadawi, etc.). Lo que es Freud para el pensamiento postestructuralista lo es Fanón<br />

para el pensamiento decolonial. Es aún más: al marcar los límites de la filogénesis y<br />

la ontogénesis e introducir la sociogénesis, sentó también las bases para una crítica<br />

radical de la biotecnología y de las consecuencias éticas y políticas que el «nuevo<br />

paradigma científico-tecnológico» tiene en la re-conceptualización del «ser» humano<br />

y de la humanidad. Esta es hoy una de las enseñanzas capitales del libro de<br />

Frantz Fanón para comprender la lógica de la colonialidad del saber y del ser y para<br />

operar, hacia el futuro, en la decolonialidad.<br />

II<br />

El concepto de filogénesis (y también embriogénesis) fue un concepto necesario<br />

para la teoría de la evolución (Lamarck, Darwin), que transformó la idea del fijismo<br />

de las especies característica de la teoría de la clasificación (Lineo). Sin embargo, ni<br />

el fijismo ni la filogénesis que ordenaban el saber y el conocimiento en las estanterías<br />

de las bibliotecas; ni el proceso mismo de las especies naturales en el tiempo, en<br />

tanto que especies, le ayudaban a Freud a resolver los problemas (alienación, complejos,<br />

traumas) del individuo. El individuo, unidad singular de cada especie, ya no<br />

era en el caso de Freud la unidad singular de una especie viviente, sino la unidad-in-<br />

dividuo del género humano. Freud reordena, bajo el concepto de ontogénesis, la<br />

idea de ser humano y de humanidad, históricamente fundada en el humanismo renacentista<br />

y transformada, aunque mantenida, por el racionalismo de la Ilustración.<br />

Al descubrir el inconsciente, Freud transforma y amplía ese legado aunque mantiene<br />

de él una idea universal de humanidad forjada en los límites conceptuales (teológicos<br />

y científicos) de la Europa cristiana y secular. Al hacerlo, Freud deja fuera de<br />

la idea de ser humano y de humanidad a un enorme sector del planeta de piel oscu­<br />

3 Esta historia se remonta al siglo XVI (un ejemplo es Guarnan Poma de Ayala) y continúa en el siglo<br />

XVIII (otro ejemplo es Ottobah Cugoano), a caballo entre los siglos XIX y XX (por ejemplo, Mahat-<br />

ma Gandhi). La ruptura epistémica espacial, como opción decolonial, es constitutiva también de la<br />

modernidad/colonialidad. Podríamos así describir un paquete en el cual la expansión imperial justificada<br />

en retórica salvacionista, va de la mano con la lógica de la colonialidad y el impulso de control y<br />

dominación. Ello genera, de hecho, opciones decoloniales en las personas que no se sienten cómodas<br />

ni contentas al ser expoliadas, rebajadas, insultadas, humilladas; en fin, en las personas que no admiten<br />

el proyecto imperial que se intenta imponer tanto por agentes imperiales metropolitanos como por<br />

agentes metropolitanos en las colonias, y también por agentes nativos a los que sí les interesa sacar provecho<br />

de las reglas imperiales del juego.<br />

311

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!