13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mos comprender esta proposición? En Europa, el Mal está representado por el negro.<br />

Hay que ir despacio, lo sabemos, pero es difícil. El verdugo es el hombre negro,<br />

Satanás es negro, se habla de las tinieblas, cuando se está sucio se está negro, ya se<br />

aplique esto a la suciedad física o a la suciedad moral. Nos sorprendería, si nos tomáramos<br />

el trabajo de reunirías, la enorme cantidad de expresiones que hacen del<br />

negro el pecado. En Europa, el negro, ya sea de forma concreta, ya de forma simbólica,<br />

representa el aspecto malo de la personalidad. Mientras no se comprenda esta<br />

proposición, nos condenamos a hablar en vano sobre «el problema negro». Lo negro,<br />

lo oscuro, la sombra, las tinieblas, la noche, los laberintos de la tierra, las profundidades<br />

abisales, denigrar a alguien; o, por el otro lado, la mirada clara de la inocencia,<br />

la blanca paloma de la paz, la luz mágica, paradisíaca. Un hermoso niño rubio, ¡ qué<br />

paz en su expresión, que alegría y, sobre todo, qué esperanza! Nada comparable con<br />

un hermoso niño negro que, literalmente, es una cosa de todo punto insólita. No voy<br />

a repetirme sobre esas historias de ángeles negros. En Europa, es decir, en todos los<br />

países civilizados y civilizadores, el negro simboliza el pecado. El arquetipo de los valores<br />

inferiores se representa por el negro. Y es precisamente la misma antinomia que<br />

encontramos en el sueño despierto de Desoille. ¿Cómo explicar, por ejemplo, que el<br />

inconsciente que representa las cualidades rastreras e inferiores se coloree de negro?<br />

En Desoille, donde, sin juego de palabras, la situación es mucho más clara, se trata<br />

siempre de subir o bajar. Cuando bajo, veo cavernas, grutas en las que bailan los salvajes.<br />

Sobre todo, no nos equivoquemos. Por ejemplo, en una de las sesiones de .sueño<br />

despierto que nos comunica Desoille nos encontramos con los galos en una caverna.<br />

Pero, hay que decirlo, el galo es bonachón... Un galo en una caverna, tiene<br />

como un aire familiar, consecuencia, quizá, de aquel «nuestros padres, los galos»...<br />

Creo que hay que volverse niño para comprender determinadas realidades psíquicas.<br />

En eso Jung es un innovador: quiere llegar hasta la juventud del mundo. Pero se<br />

equivoca singularmente: sólo llega hasta la juventud de Europa.<br />

Se ha elaborado, en lo más profundo del inconsciente europeo, un hoyo excesivamente<br />

negro en el que dormitan las pulsiones más inmorales, los deseos más inconfesables.<br />

Y como todo hombre asciende hacia la blancura y la luz, el europeo ha<br />

querido rechazar a ese no civilizado que trataba de defenderse. Cuando la civilización<br />

europea entró en contacto con el mundo n egro, con esos pueblos de salvajes,<br />

todo el mundo estuvo de acuerdo: esos negros eran el principio del mal.<br />

Jung asimila habitualmente extranjero con oscuridad, con vertiente malvada: tiene<br />

perfecta razón. Ese mecanismo de proyección o, si se prefiere, de transitividad,<br />

ha sido descrito por el psicoanálisis clásico. En la medida en la que yo descubro algo<br />

insólito en mí, algo reprensible, no tengo otra solución: librarme de ello, atribuirle<br />

la paternidad a otro. Así termino con un circuito tensional que amenazaba con comprometer<br />

mi equilibrio. En el sueño despierto hay que prestar atención, durante las<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!