13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En los estudiantes, en los obreros, en los chulos de Pigalle o Marsella, identificaba<br />

el mismo componente de agresividad y pasividad.<br />

Esta obra es un estudio clínico. Los que se reconozcan en ella habrán, creo, dado<br />

un paso adelante. Yo quiero verdaderamente conducir a mi hermano, negro o blanco,<br />

a sacudir lo más enérgicamente posible el lamentable hábito creado por siglos<br />

de incomprensión.<br />

La arquitectura del presente trabajo se sitúa en la temporalidad. Todo problema<br />

humano pide ser considerado a partir del tiempo. Lo ideal sería que el presente sirviera<br />

siempre para construir el porvenir.<br />

Y ese porvenir no es el del cosmos, sino el de mi siglo, de mi país, de mi existencia.<br />

De ninguna manera debo proponerme preparar el mundo que vendrá detrás de<br />

mí. Yo pertenezco irreductiblemente a mi época.<br />

Y debo vivir para ella. El porvenir debe ser una construcción sostenida del hombre<br />

existente.<br />

Esta edificación se apega al presente en la medida en el que yo planteo este último<br />

como algo que sobrepasar.<br />

Los tres primeros capítulos se ocupan del negro moderno. Tomo al negro actual<br />

y trato de determinar sus actitudes en el mundo blanco. Los dos últimos se consagran<br />

a una tentativa de explicación psicopatológica y filosófica del existir del negro.<br />

El análisis es sobre todo regresivo.<br />

Los capítulos cuarto y quinto se sitúan en un plano esencialmente distinto-.<br />

En el cuarto capítulo critico un trabajo2 que, en mi opinión, es peligroso. El autor,<br />

Octave Mannoni, es, por otra parte, consciente de la ambigüedad de su posición.<br />

Ahí radica quizá uno de los méritos de su testimonio. Ha intentado rendir<br />

cuentas de una situación. Nosotros tenemos derecho a declararnos insatisfechos.<br />

Tenemos el deber de mostrarle al autor cuánto nos apartamos de él.<br />

El quinto capítulo, que he titulado «La experiencia vivida del negro», es importante<br />

en más de un sentido. Muestra al negro frente a su raza. Se darán cuenta de<br />

que no hay nada en común entre el negro de ese capítulo y el que buscaba acostarse<br />

con la blanca. En este último volvíamos a ver el deseo de ser blanco. Una sed de<br />

venganza, en cualquier caso. Aquí, por el contrario, asistimos a los esfuerzos desesperados<br />

de un negro que se empeña en descubrir el sentido de la identidad <strong>negra</strong>.<br />

La civilización blanca, la cultura europea le han impuesto al negro una desviación<br />

existencial. Probaremos en otro lugar que, a menudo, eso que se llama el alma <strong>negra</strong><br />

es una construcción del blanco.<br />

El negro evolucionado, esclavo del mito negro, espontáneo, cósmico, siente en<br />

un momento dado que su raza no le comprende.<br />

2 Octave Mannoni, P sychologie de la colonísation, París, Seuil, 1950.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!