13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apuntes hacia una<br />

metodología fanoniana<br />

para la decolonización<br />

de las ciencias sociales<br />

Ramón Grosfoguel<br />

El libro P iel <strong>negra</strong>, <strong>máscaras</strong> <strong>blancas</strong> es una intervención absolutamente ignorada<br />

en los debates contemporáneos y constituye una contribución fundamental a la decolonización<br />

no sólo del imaginario racista colonial sino también de las ciencias sociales.<br />

Lamentablemente, en relación con Los condenados de la tierra, tal vez el libro<br />

más célebre de Fanón, aquél es menos conocido. Siguiendo la escuela de filósofos<br />

fanonianos afrocaribeños como Silvia Wynter, Lewis Gordon, Paget Henry y Nel-<br />

son Maldonado-Torres, manifestamos que no se pueden entender en profundidad<br />

el libro Los condenados d e la tierra y el proyecto de Fanón sin haber leído antes P iel<br />

<strong>negra</strong>, <strong>máscaras</strong> <strong>blancas</strong>, poniéndolo en relación con ellos. Este artículo busca descifrar<br />

la contribución de Fanón a la decolonización de la colonialidad del saber y del<br />

poder. En particular presta atención a aquellos momentos del texto que son útiles<br />

para pensar la decolonización de las ciencias sociales en vías de producir lo que Nel-<br />

son Maldonado-Torres (2008) ha llamado las «ciencias decoloniales» del siglo XXL<br />

Para Maldonado-Torres, si las ciencias coloniales parten del « ego cogito» cartesiano,<br />

las ciencias decoloniales deben partir del «dam né» (condenado) de Frantz Fanón y<br />

Aimé Césaire. Fanón y Césaire son a las ciencias decoloniales lo que René Descartes<br />

fue para las ciencias coloniales.<br />

Apuntes metodológicos decoloniales<br />

Fanón habla y teoriza desde la zona del no-ser, es decir, la geopolítica del conocimiento<br />

del ser colonial negro, de los «condenados de la tierra» en un mundo racista<br />

hegemonizado por blancos, los «afortunados de la tierra». Mientras que la filosofía<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!