13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y, añade el autor,<br />

para los poetas de los que hablo aquí, no se trata en absoluto de hacerse «antillano»<br />

(en el plano de lo pintoresco a lo félibrige) empleando un lenguaje prestado y que, ade­<br />

más, está despojado de todo resplandor exterior, sean cuales sean sus cualidades in­<br />

trínsecas, sino de afirmar, frente a esos blancos imbuidos de los peores prejuicios ra­<br />

ciales, cuyo orgullo se demuestra cada vez más claramente injustificado, la integridad<br />

de su persona6.<br />

Aunque exista un Gilbert Gratiant para escribir en dialecto, hay que reconocer<br />

que la cosa es rara. Añadamos además que el valor poético de esas creaciones es muy<br />

dudoso. Por el contrario, hay verdaderas obras traducidas del w o lo f o del fula y nosotros<br />

seguimos con mucho interés los estudios de lingüística de Cheik Anta Diop.<br />

En las Antillas no hay nada parecido. La lengua que se habla oficialmente es el<br />

francés; los profesores vigilan de cerca a los niños para que no utilicen el criollo. Vamos<br />

a silenciar las razones que se invocan para ello. En apariencia, pues, el problema<br />

podría ser el siguiente: en las Antillas, como en Bretaña, hay un dialecto y hay<br />

lengua francesa. Pero es falso, porque los bretones no se consideran inferiores a los<br />

franceses. Los bretones no han sido civilizados por el blanco.<br />

Al negarnos a multiplicar los elementos, nos arriesgamos a no delimitar el núcleo;<br />

pero es importante decirle al negro que la actitud de ruptura nunca ha'salvado<br />

a nadie; y si bien es cierto que yo debo liberarme del que me ahoga porque verdaderamente<br />

no puedo respirar, eso es algo que debe seguir entendiéndose sólo en<br />

un plano fisiológico: dificultad mecánica de respiración. Sería malsano adherirle un<br />

elemento psicológico: imposibilidad de expansión.<br />

¿Qué quiero decir? Simplemente esto: cuando un antillano licenciado en filosofía<br />

declara que no se presentará a las oposiciones alegando su color, yo digo que la<br />

filosofía nunca ha salvado a nadie. Cuando otro se empeña en probarme que los negros<br />

son tan inteligentes como los blancos me digo: la inteligencia tampoco ha salvado<br />

nunca a nadie, y esto es cierto porque, aunque en nombre de la inteligencia y<br />

de la filosofía se proclame la igualdad entre los hombres, también en su nombre se<br />

decide su exterminación.<br />

Antes de continuar, nos parece necesario decir algunas cosas. Hablo aquí, por<br />

una parte, de negros alienados (mistificados), por otra parte, de blancos no menos<br />

alienados (mistificadores y mistificados). Cuando nos encontramos con un Sartre o<br />

con un Verdier, el cardenal, para decir que el escándalo del problema negro ya ha<br />

durado demasiado, no se puede sino dictaminar la normalidad de su actitud. Po­<br />

6 Michel Leiris, «Martinique-Guadeloupe-Haíti», Le Temps M odernes 58, 1950, p. 1347.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!