13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

arduo descender a un nivel en el que las categorías de sentido y de no sentido aún no<br />

se emplean.<br />

El negro quiere ser blanco. El blanco se empeña en realizar su condición de hombre.<br />

A lo largo de esta obra veremos elaborarse un ensayo de comprensión de la relación<br />

negro-blanco.<br />

El blanco está preso en su blancura.<br />

El negro en su negrura.<br />

Intentaremos determinar las tendencias de ese doble narcisismo y las motivaciones<br />

a las que remite.<br />

A principio de nuestras reflexiones, nos había parecido inoportuno el explicitar<br />

las conclusiones de lo que se va a leer.<br />

La única guía de nuestros esfuerzos es la inquietud por terminar con un círculo<br />

vicioso.<br />

Es un hecho: los blancos se consideran superiores a los negros.<br />

Es también un hecho: los negros quieren demostrar a los blancos, cueste lo que<br />

cueste, la riqueza de sus pensamientos, la potencia igual de su mente.<br />

¿Cómo salir de ahí?<br />

Hace un momento hemos usado el término de narcisismo. En efecto, pensamos<br />

que sólo una interpretación psicoanalítica del problema negro puede revelar las<br />

anomalías afectivas responsables del edificio complexual. Trabajamos para una lisis<br />

total de este universo mórbido. Consideramos que un individuo ha de tender a asumir<br />

el universalismo inherente a la condición humana. Y cuando adelantamos esto,<br />

pensamos indiferentemente en hombres como Gobineau o en mujeres como Ma-<br />

yotte Capécia. Pero, para llegar a esta aprehensión, es urgente desembarazarse de<br />

una serie de taras, secuelas de la época infantil.<br />

La desgracia del hombre, decía Nietzsche, es el haber sido niño. No obstante, no<br />

podemos olvidar, como lo da a entender Charles Odier, que el destino del neurótico<br />

sigue estando en sus manos.<br />

Por penosa que nos resulte esta constatación, estamos obligados a hacerla: para<br />

el negro no hay más que un destino. Y es blanco.<br />

Antes de abrir el proceso, nos limitaremos a decir algunas cosas. El análisis que<br />

vamos a emprender es psicológico. No obstante, para nosotros sigue siendo evidente<br />

que la verdadera desalienación del negro implica una toma de conciencia abrupta<br />

de las realidades económicas y sociales. Sí hay complejo de inferioridad, éste se produce<br />

tras un doble proceso:<br />

- económico, en primer lugar;<br />

- por interiorización o, mejor dicho, por epidermización de esta inferioridad,<br />

después.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!