13.05.2013 Views

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

Piel negra, máscaras blancas - gesamtausgabe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Abajo los judíos. En este caso son los más agresivos. Como aquel enfermo de Baruk<br />

aquejado de delirio persecutorio que, viéndole un día con la estrella amarilla le mira<br />

con desdén y le grita: «¿Ah, sí? Pues yo, señor, soy francés». Y esta otra: «En tratamiento<br />

en la consulta de nuestro colega, el doctor Daday, se encuentra en un pabellón<br />

donde uno de sus correligionarios había sido objeto de burlas y reflexiones desagradables<br />

por parte de otros enfermos. Una enferma no judía había salido en su<br />

defensa. La primera enferma trata entonces a la que había defendido a los judíos<br />

con desprecio y le lanza a la cara todas las calumnias antisemitas pidiendo que se la<br />

librara de esa judía»46.<br />

Tenemos aquí un buen ejemplo de fenómeno reaccional. El judío, para reaccionar<br />

contra el antisemitismo, se hace antisemita. Es lo que muestra Sartre en Le sur-<br />

sis, donde Birnenschatz llega a vivir su negación con una intensidad que roza el delirio.<br />

Veremos que la palabra no es demasiado fuerte. Los estadounidenses que<br />

vienen a París se sorprenden de ver a tantas <strong>blancas</strong> acompañadas por negros. En<br />

Nueva York, Simone de Beauvoir, paseando con Richard Wright, fue reprendida<br />

por una anciana. Sartre decía: aquí es el judío, en otras partes el negro. Lo que hace<br />

falta es un chivo expiatorio. Baruk no dice otra cosa: «La liberación de los complejos<br />

de odio sólo se obtendrá si la humanidad sabe renunciar al complejo de chivo<br />

expiatorio».<br />

La Falta, la Culpabilidad, la negación de esa culpabilidad, la paranoia, nos encontramos<br />

en terreno homosexual. En resumen, lo que otros han descrito en encaso<br />

de los judíos se aplica perfectamente al negro47.<br />

Bien-Mal, Hermoso-Feo, Blanco-Negro: esas son las parejas características del<br />

fenómeno que, retomando una expresión de Dide y Guiraud, llamaremos «mani-<br />

queísmo delirante»48.<br />

No ver sino un tipo de negro, asimilar el antisemitismo a la negrofobia, estos parecen<br />

ser los errores de análisis que aquí cometemos. Alguien a quien hablamos de<br />

este trabajo nos preguntó a qué esperábamos. Después del estudio decisivo de Sartre,<br />

Qu’est-ce que la littérature? (Situations II), la literatura se compromete cada vez<br />

más en la única tarea verdaderamente actual, que es introducir a la colectividad en<br />

la reflexión y la mediación: este trabajo querría ser un espejo de la infraestructura<br />

progresiva, donde podría encontrarse el negro en vías de desalienación.<br />

46 H. Baruk, Précis depsychiatri. Clinique, psichophysiologie, therapeutique, cit., pp. 372-373.<br />

4/ En este sentido ha escrito Marie Bonaparte (M ythes de guerre, París, PUF, p. 145, n.° 1): «Los<br />

antisemitas proyectan sobre el judío, atribuyen al judío, todos sus malos instintos más o menos inconscientes<br />

[...]. Así los descargan sobre sus espaldas, se lavan ellos mismos y aparecen a sus propios ojos<br />

con una limpieza impecable. El judío se presta de maravilla para ser una proyección del Diablo [...].<br />

Los negros de América asumen también esta función de fijación [...]».<br />

48 Maurice Dide y Paul Guiraud, Psychiatrie du m édecin praticien, París, Masson, 1922, p. 164.<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!