18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

jícaro. (De jícara.) m. Árbol tropical (Crescentia cujete) <strong>de</strong> cuyo fruto, parecido a la<br />

calabaza, se hacen recipientes.<br />

jicote. (Del náhuatl xicotli.) m. Clase <strong>de</strong> avispa.<br />

jicotea o hicotea. (Del taíno icotea.) f. Tortuga <strong>de</strong> agua dulce (Chrysemys palustris).<br />

jicotear. tr. Buscar miel <strong>de</strong> jicotes.<br />

jicotera. f. 1. Panal o nido <strong>de</strong> jicotes. || 2. Enjambre <strong>de</strong> jicotes. || 3. Bullicio o alboroto.<br />

| armarse la jicotera. loc. Armarse un lío, iniciarse mucha confusión. || armar una<br />

jicotera. loc. Meter bulla.<br />

jijez. (De jijo, pronunciación enfática <strong>de</strong> hijo.) f. Acción baja, abusiva, propia <strong>de</strong> un jijo<br />

<strong>de</strong> la..., véase hijo .<br />

jijo (Pronunciación enfática <strong>de</strong> hijo.): ¡ah, jijo! interj. <strong>de</strong> sorpresa o <strong>de</strong>silusión. || jijo...<br />

Las interjecciones y los insultos que comienzan por esta palabra existen también con hijo...,<br />

véase hijo (por ejemplo, jijo <strong>de</strong> la chingada, véase hijo <strong>de</strong> la chingada ; jijos <strong>de</strong>l maiz,<br />

véase hijos <strong>de</strong>l maiz ).<br />

jilote. (Del náhuatl xilotl.) m. 1. Mazorca <strong>de</strong> maíz aún muy tierna. || 2. Hebra como<br />

cabello, que tiene el jilote (primera acepción).<br />

jilotear. intr. Empezar (la milpa) a cuajar las mazorcas <strong>de</strong> maíz, empezar a aparecer las<br />

flores hembras en un campo <strong>de</strong> maíz.<br />

jilotepeño, jilotepeña, o jilotepense, o jilotepecano, jilotepecana. (De Jilotepec,<br />

nombre <strong>de</strong> varias poblaciones <strong>de</strong> la República Mexicana, <strong>de</strong>l náhuatl Xilotepec, literalmente =<br />

'en el cerro <strong>de</strong> los jilotes', <strong>de</strong> xilotl 'jilote' + tepetl 'cerro' + -c 'en, lugar'.) 1. adj. Perteneciente<br />

o relativo a Jilotepec. || 2. m. y f., y com. Nativo o habitante <strong>de</strong> Jilotepec.<br />

jimador, jimadora. adj. Relativo a una hacha pequeña que se usa para <strong>de</strong>sbastar<br />

(<strong>de</strong>spencar) la cabeza <strong>de</strong>l maguey.<br />

jimar. (Del náhuatl xima 'rapar, labrar, golpear, allanar, <strong>de</strong>sbastar'; en cahíta, idioma<br />

que como el náhuatl es <strong>de</strong> la familia yutoazteca, himaco es 'cortar con hacha'.) tr. 1.<br />

Desbastar y luego asar las hojas <strong>de</strong> maguey para fabricar mezcal. || 2. Desbastar la cáscara<br />

exterior <strong>de</strong>l coco.<br />

jimenense. (De Jiménez, nombre <strong>de</strong> varias poblaciones <strong>de</strong> la República Mexicana.) 1.<br />

adj. Perteneciente o relativo a Jiménez. || 2. com. Nativo o habitante <strong>de</strong> Jiménez.<br />

jinetazo, jinetaza. m. y f. Muy buen jinete.<br />

jineteada. f. Acción o resultado <strong>de</strong> jinetear.<br />

jinetear. (De jinetear 'domar caballos'.) tr. 1.Tardar en pagar un dinero con el fin <strong>de</strong><br />

sacar ganancias, especulando con él. Se dice frecuentemente jinetear la lana. || 2. Montar<br />

animales cerriles que corcovean.<br />

jinicuil. (Del náhuatl xonecuilli 'pie torcido', véase cuajinicuil .) m. Vaina <strong>de</strong>l<br />

cuajinicuil.<br />

jiote o xiote. (Del náhuatl xiotl.) m. Enfermedad <strong>de</strong> la piel, empeine, sarna.<br />

jiotillo. m. Cierta cactácea arbórea.<br />

jiotoso, jiotosa, o jiotudo, jiotuda. m. y f. Persona que pa<strong>de</strong>ce el jiote.<br />

jipi. (Del inglés hippie, que se pronuncia aproximadamente /jipi/.) m. y. f. Joven que<br />

rechaza las costumbres <strong>de</strong> la sociedad establecida y está a favor <strong>de</strong> la no violencia.<br />

jipijapa. (De Jipijapa, ciudad <strong>de</strong>l oeste <strong>de</strong>l Ecuador.) m. Sombrero hecho con fibras <strong>de</strong><br />

las hojas jóvenes <strong>de</strong> una planta <strong>de</strong> Centro y Sur América (Carludovica palmata) llamada<br />

también jipijapa (f.), que se parece a una palmera.<br />

jiquilpense, o jiquilpeño, jiquilpeña. (De Jiquilpan, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

Michoacán.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Jiquilpan. || 2. com., y m. y f. Nativo o habitante<br />

<strong>de</strong> Jiquilpan.<br />

jiquinicuil. m. Jinicuil.<br />

jira, véase gira .<br />

jiribilla. f. Movimiento giratorio <strong>de</strong> un objeto lanzado.<br />

jiricaya, véase jericalla .<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!