18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

última: andar en las últimas. loc. Estar cerca <strong>de</strong> la muerte.<br />

ultimadamente. adv. fest. Por último, en conclusión, al final.<br />

ultimar. (De ultimar 'dar fin a algo, acabarlo'.) tr. Matar.<br />

ultramarinos. (De ultramarino 'que está <strong>de</strong> la otra parte <strong>de</strong>l mar, traído <strong>de</strong> la otra parte<br />

<strong>de</strong>l mar', <strong>de</strong>l latín medieval ultramarinus 'traído <strong>de</strong> la otra parte <strong>de</strong>l mar', <strong>de</strong>l latín ultra- [<strong>de</strong><br />

ultra 'más allá <strong>de</strong>'] + marinus 'marino, <strong>de</strong>l mar', <strong>de</strong> mare 'mar'.) m. pl. Comestibles y otros<br />

productos (no necesariamente importados).<br />

uni. (Acortamiento <strong>de</strong> universidad.) f. Universidad.<br />

uno: hacer <strong>de</strong>l uno. loc. Orinar, expeler los excrementos secretados por los riñones.<br />

Compárese dos .<br />

uña: uñas largas. m. y f. singular, o uñilargo, uñilarga. Ladrón. | cada uno se<br />

rasque con sus uñas. ref. Hay que apoyarse en los recursos propios y no pedir auxilio ajeno.<br />

|| tener alguien las uñas largas. loc. Ser ladrón.<br />

urraca. (Del español urraca, otra ave.) f. Cierta ave, zanatee (Quiscalus mexicanus<br />

uruapense, o uruapeño, uruapeña. (De Uruapan, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Michoacán,<br />

<strong>de</strong>l tarasco, probablemente = 'lugar <strong>de</strong> jícaras', <strong>de</strong> urani 'jícara'.) 1. adj. Perteneciente o<br />

relativo a Uruapan. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Uruapan.<br />

uso: es bueno el uso, pero no el abuso. ref. No hay que usar algo mal o excesiva o<br />

impropiamente.<br />

uste<strong>de</strong>s. (De uste<strong>de</strong>s, plural <strong>de</strong> usted.) pron. pl. Se usa como plural <strong>de</strong> tú y el verbo<br />

respectivo se conjuga como la tercera persona <strong>de</strong>l plural [DRAE: vosotros, vosotras].<br />

usumacinteco, usumacinteca. (De Usumacinta, río <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> Chiapas y<br />

Tabasco, <strong>de</strong>l náhuatl Ozomatzintlan, literalmente = 'lugar <strong>de</strong> monos pequeños', <strong>de</strong> ozomatli<br />

'mono' + -tzin, diminutivo, + -tlan 'lugar'.) adj. Perteneciente o relativo al Usumacinta.<br />

¡uta! interj. Eufemismo por ¡puta!<br />

utoazteca, véase yutoazteca .<br />

uva: <strong>de</strong> pura uva, o la pura uva. locs. De excelente condición, en excelente estado,<br />

excelente en su clase.<br />

uvate. m. Dulce <strong>de</strong> uva.<br />

vaca 1 . f. Dinero que juegan en común (por ejemplo, en la lotería, en un sorteo) dos o<br />

más personas.<br />

vaca 2 : tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata. ref. El autor<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito es responsable, pero el cómplice también.<br />

vaciado, vaciada. adj., y m. y f. Excelente, que ha tenido buen éxito.<br />

vaciarse. (De vaciar 'exponer con <strong>de</strong>talle un saber', <strong>de</strong> vaciar '<strong>de</strong>jar vacío algo', <strong>de</strong> vacío<br />

'falto <strong>de</strong> contenido', <strong>de</strong>l latín vulgar vacivus, <strong>de</strong>l latín vacare 'estar vacío'.) Dar <strong>de</strong> sí todo lo<br />

que se pue<strong>de</strong> y con eso lograr el buen éxito.<br />

vacilada. f. Acción o resultado <strong>de</strong> vacilar (en los dos primeros sentidos).<br />

vacilador, vaciladora. adj., y m. y f. Que gusta <strong>de</strong> la vacilada.<br />

vacilar. (De vacilar 'menearse <strong>de</strong> un lado a otro, bambolearse', <strong>de</strong>l latín vacillare.) 1.<br />

Hablar en broma. || 2. Hacer bromas. || 3. Andar en <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes, en juergas. || vacilarse a<br />

alguien. loc. Engañarlo.<br />

vacile. m. 1. Diversión. || 2. Broma.<br />

vacilón. m. Juerga.<br />

valenciana. f. Parte baja <strong>de</strong>l pantalón, que se dobla hacia fuera y hacia arriba [DRAE:<br />

dobladillo, vuelta].<br />

valer: más te vale o más le vale. loc. Te (le) conviene. || más vale prevenir que<br />

lamentar. Es mejor tomar algunas precauciones que sufrir daño y tener que <strong>de</strong>plorarlo. ||<br />

más vale que digan "aquí corrió", y no "aquí murió". ref. Hay que huir <strong>de</strong> los peligros<br />

para no sufrir perjuicio. || más vale ro<strong>de</strong>ar que rodar. ref. Es mejor tardarse en la ejecución<br />

<strong>de</strong> algo que fallar. || me vale. (Por me vale madre [véase madre ].) loc. No me importa. || no<br />

se vale. loc. No está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las reglas. || vale más algo que nada. ref. Es preferible<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!