18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

poza séptica. f. Pozo negro, fosa séptica, tanque en que las bacterias <strong>de</strong>sintegran los<br />

<strong>de</strong>sechos sólidos.<br />

pozol. m. Bebida <strong>de</strong> masa <strong>de</strong> nixtamal molida y agua. A veces, se le agrega cacao.<br />

pozole. (Del náhuatl pozolli, literalmente = 'espumoso', <strong>de</strong> pozol 'espuma', o <strong>de</strong>l cahíta<br />

posoli 'cocer maíz'.) m. Sopa (o guiso caldoso) <strong>de</strong> maíz tierno y reventado, carne (típicamente<br />

<strong>de</strong> puerco) y chiles, condimentada con cebolla y lechuga picadas, limón, rábanos y orégano<br />

seco (se hierve el maíz, invariablemente cacahuacintle; se limpia quitándole el hollejo). ||<br />

pozole blanco. m. Pozole en que no se utilizan ingredientes que puedan darle un color rojizo.<br />

|| pozole colorado estilo tapatío. m. Pozole con la adición <strong>de</strong> gallina, chile ancho, pimienta<br />

y vinagre. || pozole con trompa. m. fest. Chisme, cuento. || pozole <strong>de</strong> trompa y oreja. m.<br />

fest. Pozole. || pozole ver<strong>de</strong>. m. Pozole con hojas <strong>de</strong> axoxoco (también llamado lengua <strong>de</strong><br />

vaca, oreja <strong>de</strong> liebre y vinagrera), tomates ver<strong>de</strong>s, semillas peladas <strong>de</strong> calabaza, cubitos <strong>de</strong><br />

aguacate, pedacitos <strong>de</strong> chicharrón, chile serrano picado y limones.<br />

pozolero, pozolera. 1. adj. Perteneciente o relativo al pozole. || 2. m. y f. Persona a<br />

quien le gusta mucho el pozole.<br />

práctica: la práctica hace al maestro. ref. La aplicación <strong>de</strong> los conocimientos o la<br />

acción repetida acerca a la excelencia, a la perfección.<br />

precandidato, precandidata. m. y f. Persona propuesta para un cargo <strong>de</strong> elección<br />

hasta el momento en que la escogen (o la rechazan) como candidato <strong>de</strong> un partido.<br />

precandidatura. f. Propuesta <strong>de</strong> un precandidato.<br />

precisado, precisada. (De precisar 'necesitar', <strong>de</strong>l latín praecisus 'cortado', participio<br />

pasivo <strong>de</strong> praeci<strong>de</strong>re 'cortar bruscamente, cortar por <strong>de</strong>lante', <strong>de</strong> prae- 'pre-, antes <strong>de</strong>,<br />

<strong>de</strong>lante' + -ci<strong>de</strong>re, <strong>de</strong> cae<strong>de</strong>re 'cortar'.) adj. Obligado, forzado.<br />

precortesiano, precortesiana. adj. Anterior a la llegada (1518) <strong>de</strong> Hernán Cortés<br />

(1485-1547) a México.<br />

predicamento. (Del inglés predicament.) m. Situación difícil en que alguien tiene que<br />

escoger entre varias opciones. Es anglicismo.<br />

prendido, prendida. (De pren<strong>de</strong>r 'sujetar mediante un alfiler o puntadas'.) adj.<br />

Acicalado, elegante.<br />

preocupón, preocupona. adj., y m. y f. Que se preocupa fácilmente.<br />

prepa. (De preparatoria 'escuela <strong>de</strong> segunda enseñanza'.) f. coloq. Escuela <strong>de</strong> segunda<br />

enseñanza <strong>de</strong> la que se pue<strong>de</strong> pasar a la universidad.<br />

preparado, preparada. adj. Que ha estudiado.<br />

preparatoria. f. Escuela <strong>de</strong> segunda enseñanza <strong>de</strong> la que se pue<strong>de</strong> pasar a la<br />

universidad.<br />

preparatoriano, preparatoriana. 1. adj. Perteneciente o relativo a la preparatoria. ||<br />

2. Estudiante <strong>de</strong> preparatoria.<br />

prepon<strong>de</strong>rante. adj. Que prepon<strong>de</strong>ra, predomina, prevalece, influye.<br />

prerrequisito. n. Algo que se necesita antes <strong>de</strong> ocupar cierto cargo o <strong>de</strong> seguir cierto<br />

curso <strong>de</strong> estudio.<br />

presente. (De presente 'que está <strong>de</strong>lante o en presencia <strong>de</strong> uno'.) com. Persona a quien<br />

se dirige un escrito que se entrega sin necesidad <strong>de</strong> escribir la dirección (las señas).<br />

presi<strong>de</strong>nciable. adj. Que pue<strong>de</strong> ser presi<strong>de</strong>nte.<br />

presi<strong>de</strong>nte municipal. m. El funcionario principal <strong>de</strong> una ciudad o <strong>de</strong> un municipio<br />

[DRAE: alcal<strong>de</strong>].<br />

presídium. (Del ruso prezidium 'comité ejecutivo en un país comunista'.) m. Comité<br />

ejecutivo <strong>de</strong> una reunión.<br />

prestado: lo prestado es pariente <strong>de</strong> lo dado. ref. Muchas veces no <strong>de</strong>vuelven lo que<br />

se prestó.<br />

prestar. tr. En el Sur, significa tanto dar a préstamo como pedir a préstamo.<br />

presupuestal. adj. Presupuestario, perteneciente o relativo al presupuesto.<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!