18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

tristeza: llevárselo a alguien la tristeza. loc. Enojarse. || ¡me lleva la tristeza! excl.<br />

<strong>de</strong> protesta, que se usa para dar salida al enojo. Compárese chingada .<br />

trizas (Del español triza 'pedazo pequeño'.): (quedarse alguien) hecho trizas. loc. 1.<br />

Muy cansado. || 2. Muy <strong>de</strong>caído (en virtud <strong>de</strong> una pena).<br />

troca. (Del inglés truck, que se pronuncia aproximadamente /troc/.) f. Camión.<br />

troeno o trueno. (Del francés troène, en el siglo xiv tronne, <strong>de</strong> origen franco.) m. Cierto<br />

árbol (Ligustrum lucidum) <strong>de</strong> ornato [DRAE: alheña].<br />

troja. f. Troje, troj, especie <strong>de</strong> granero para guardar cereales.<br />

trole. (Acortamiento <strong>de</strong> trolebús.) m. Trolebús.<br />

trompa. (De trompa 'prolongación <strong>de</strong> la nariz <strong>de</strong> algunos animales', <strong>de</strong> trompa 'especie<br />

<strong>de</strong> trompeta'.) f. fest. 1. Cara, rostro. || 2. Hocico <strong>de</strong>l cerdo y otros animales. || trompa <strong>de</strong><br />

hule. m. Músico que toca un instrumento <strong>de</strong> viento. | darle en la trompa. loc. Pegarle.<br />

trompada: <strong>de</strong> la trompada. loc. En mala situación. || llevárselo a alguien la<br />

trompada. loc. Enojarse. || ¡me lleva la trompada! expr. que se usa para dar salida al<br />

enojo. Compárese chingada .<br />

trompetilla. (De trompeta, instrumento musical.) f. Sonido burlesco que se produce<br />

soplando al través <strong>de</strong> los labios fruncidos.<br />

trompo: bailar un trompo en la uña. loc. Ser muy listo. || échate ese trompo a la<br />

uña. loc. (De un asunto) es <strong>de</strong> suma dificultad.<br />

trompudo, trompuda. (De trompa 'jeta'.) adj., y m. y f. Jetudo, que tiene la boca<br />

saliente, la jeta gran<strong>de</strong>.<br />

tronar. (De tronar 'sonar truenos', <strong>de</strong>l latín tonare.) tr. 1. Matar a tiros. || 2. Reprobar<br />

en los estudios.<br />

trucha: ponerse alguien trucha. loc. Ponerse listo, abrir los ojos. || ser alguien una<br />

trucha, o ser alguien muy trucha. locs. Ser listo, sagaz.<br />

trueno (árbol), véase troeno .<br />

truje. (Forma antigua <strong>de</strong>l verbo traer, en pretérito, primera persona <strong>de</strong>l singular.) verbo.<br />

Traje. Compárese Chencha .<br />

trusa. (Del español trusas 'greguescos, calzones exteriores <strong>de</strong> los siglos xvi y xvii'.) f.<br />

Ropa que usan los que van a nadar [DRAE: bañador].<br />

ts'albut, véase zalbute .<br />

ts'ul, véase tzul.<br />

tsi'ik, véase zik <strong>de</strong> venado .<br />

tualet. (Del francés toilette, que se pronuncia /tualet/, literalmente = 'telita' [por la tela<br />

que se ponían sobre los hombros cuando se peinaban o afeitaban], diminutivo <strong>de</strong> toile 'tela'.) f.<br />

Arreglo o compostura <strong>de</strong> la cabeza o <strong>de</strong> la ropa.<br />

tuba. f. Bebida alcohólica hecha <strong>de</strong>stilando el jugo <strong>de</strong>l tronco o <strong>de</strong> las inflorescencias <strong>de</strong><br />

la palmera cocotera.<br />

tubo: mandar a alguien por un tubo. loc. Despedirlo o echarlo <strong>de</strong> mala manera. ||<br />

pegar con tubo. loc. 1. Lograr un éxito rotundo. || 2. Atacar con energía. || 3. Fracasar,<br />

fallar.<br />

tuch 1 . (Del maya tuch 'ombligo'.) m. Ombligo.<br />

tuch 2 o tuch'. (Del maya tuch' 'calabaza, sonaja'.) m. 1. Cierta calabaza silvestre. || 2.<br />

Sonaja hecha <strong>de</strong> esta calabaza.<br />

tucho, tucha. (Del maya xtuch 'mona'.) m. y f. Mono, mico<br />

tuerta: más vale tuerta que ciega. ref. Es preferible conformarse con algo que per<strong>de</strong>rlo<br />

todo [DRAE 1956: quitáronlo a la tuerta y diéronlo a la ciega, refrán que recuerda vagamente<br />

éste y que significa que le quitaron el empleo a quien <strong>de</strong> alguna manera lo merecía y se lo<br />

dieron a quien no podía servir en él]. Compárese valer (vale más algo que nada) .<br />

tueste: pasarse alguien <strong>de</strong> tueste. (De tueste 'tostadura'.) loc. 1. Abusar,<br />

extralimitarse. || 2. Ir más allá <strong>de</strong> lo que se pretendía. Compárese mano (pasársele) .<br />

228

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!