18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

a alguien la) tostada . || mandar a alguien a la chingada. Despedir con <strong>de</strong>sprecio o disgusto<br />

a quien importuna [DRAE: mandar a paseo]. || ¡me lleva la chingada! exclam. <strong>de</strong> protesta,<br />

que se usa para dar salida al enojo, cuando se sufren adversida<strong>de</strong>s, o <strong>de</strong> sorpresa. Existe en<br />

varias formas eufemísticas: ¡me llevala fregada, la tía <strong>de</strong> las muchachas, la tiznada, la<br />

tostada, la trampa, el tren, la tristeza, la trompada. Compárese (¡me lleva el) carajo! y<br />

chicharra .<br />

chingadazo. m. Golpe fuerte. Es voz malsonante. Sinónimos: cabronazo, carajazo,<br />

carambazo, fregadazo.<br />

chinga<strong>de</strong>ra. f. 1. Acción baja. || 2. Objeto no especificado.<br />

chingado, chingada. adj. Dañado. | ¡ah, chingado! o, más frecuente, ¡ah, chingao!<br />

exclam. <strong>de</strong> sorpresa o <strong>de</strong> protesta. Compárense achi , chicharra , chihuahua .<br />

chingar. (Del español chingar 'importunar, molestar'.) tr. Hacer daño, ocasionar<br />

perjuicio, dañar, romper, <strong>de</strong>scomponer. Es voz malsonante. || chinga a tu madre. expr. que<br />

es una injuria muy grave. || chingarse. loc. Resultar mal, haber fracasado. || chingárselo.<br />

loc. Hacerle daño, herirlo.<br />

chingo. m. Cantidad numerosa.<br />

chingón, chingona. m. y f. Excelente en alguna actividad o rama <strong>de</strong>l saber.<br />

chínguere. m. Aguardiente.<br />

chinguero: un chinguero. Mucho, una multitud, una cantidad numerosa.<br />

chino 1 . m. Rizo <strong>de</strong> pelo. || chino, china. adj., y m. y f. De pelo rizado [DRAE: rizoso].<br />

chino 2 : (De chino '<strong>de</strong> China'.) ¡chino libre! m. Quien no tiene obligaciones, ni superior a<br />

quien obe<strong>de</strong>cer. || cobrarse a lo chino. loc. Deducir, antes <strong>de</strong> pagar una <strong>de</strong>uda, cierta<br />

cantidad <strong>de</strong>bida por el acreedor.<br />

Chinta: muerta Chinta, que mueran los guajolotes. (De Chinta por Jacinta.) ref. Si se<br />

acabó lo principal, lo secundario no tiene importancia.<br />

chipichipi. (Del náhuatl chipini 'gotear'.) m. Llovizna menuda y sostenida.<br />

chípil. (Del náhuatl tzipitl 'niño enfermo y <strong>de</strong>sganado por estar embarazada su madre'.)<br />

adj. (De un niño) que pa<strong>de</strong>ce malestar por hallarse embarazada la mujer que lo cría, o por la<br />

<strong>de</strong>ntición.<br />

chipilín. m. 1. Cierta planta leguminosa herbácea (Crotalaria vitellina). || 2. Hoja <strong>de</strong><br />

esta planta, que se emplea como condimento en la masa <strong>de</strong> ciertos tamales. || 3. Tamal <strong>de</strong><br />

éstos, también llamado tamal <strong>de</strong> chipilín.<br />

chipocle, véase chipotle .<br />

chipote. (Del náhuatl xipotl.) m. Chichón, hinchazón causada por un golpe.<br />

chipotle o chipocle o chilpotle o chilpocle. (Del náhuatl chilpoctli [i<strong>de</strong>a implícita: 'chile<br />

ahumado' (<strong>de</strong> chilli 'chile' + poctli 'humo'), porque se ahumaba el chile para secarlo].) m.<br />

Variedad <strong>de</strong> chile cuyo fruto es más pequeño que el chile mulato, <strong>de</strong> color rojo ladrillo y en<br />

cocina se usa seco.<br />

chipotón. m. Chipote gran<strong>de</strong>, chichón.<br />

chipotudo, chipotuda. (De chipote.) adj., y m. y f. Que tiene chipotes.<br />

chiqueado, chiqueada. adj. (De un niño) 1. Mimado. || 2. Malcriado.<br />

chiqueadores. m. pl. Rodajas <strong>de</strong> papel untadas <strong>de</strong> sebo que se pegan en las sienes<br />

como remedio para el dolor <strong>de</strong> cabeza.<br />

chiquear. (De chico.) tr. Mimar con exceso, consentir.<br />

chiqueo. m. Acción o resultado <strong>de</strong> chiquear.<br />

chiquigüite, véase chiquihuite .<br />

chiquigüitero, véase chiquihuitero .<br />

chiquihuite o chiquigüite. (Del náhuatl chiquihuitl.) m. Cesto, canasta.<br />

chiquihuitero, chiquihuitera. m. y f. Quien hace o ven<strong>de</strong> chiquihuites.<br />

chiripa: <strong>de</strong> (pura) chiripa. (De chiripa 'casualidad favorable'.) loc. Por casualidad.<br />

chiripada. f. Casualidad favorable.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!