18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

mechudo 1 . (De mecha 'mechón <strong>de</strong> pelos'.) m. Trapo para fregar el suelo, con mango y<br />

mechas o flecos.<br />

mechudo 2 , mechuda. (De mecha 'mechón <strong>de</strong> pelos'.) adj. Greñudo, <strong>de</strong>sgreñado,<br />

<strong>de</strong>speinado.<br />

meco, meca. (De chichimeco.) adj., y m. y f. Indio; chichimeca.<br />

medallista. com. Atleta que ha ganado una o varias medallas en una competencia<br />

<strong>de</strong>portiva.<br />

me<strong>de</strong>llinero, me<strong>de</strong>llinera. (De Me<strong>de</strong>llín, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Veracruz; la villa fue<br />

fundada en 1525 por Hernán Cortés; <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín, España [Badajoz].) 1. adj. Perteneciente o<br />

relativo a Me<strong>de</strong>llín. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín.<br />

media: las medias sólo en las piernas son buenas, o las medias no son buenas<br />

más que en piernas <strong>de</strong> mujer. ref. No son buenas las socieda<strong>de</strong>s o empresas en<br />

participación con otra persona.<br />

médico: médico legista. m. Médico que en un juzgado dictamina la causa <strong>de</strong> la muerte<br />

o <strong>de</strong> las lesiones [DRAE: médico forense]. | <strong>de</strong> médico, poeta y loco, todos tenemos un<br />

poco. ref. Todos tenemos manías, que incluyen versificar y recetar. Compárese poeta ; músico<br />

. || lo que el médico yerra, lo cubre la tierra. ref. Si un paciente muere, se culpa al<br />

médico, pero es difícil probar que se <strong>de</strong>bió a un error <strong>de</strong> éste.<br />

medidor. m. Aparato que mi<strong>de</strong> el consumo <strong>de</strong> agua, gas o energía eléctrica [DRAE:<br />

contador].<br />

meimportamadrismo. (De me importa madre 'no me importa' + -ismo 'actitud,<br />

comportamiento'.) m. Actitud <strong>de</strong> indiferencia ante lo que <strong>de</strong>bería interesar o preocupar.<br />

Compárese importamadrismo .<br />

mejicanismo o mejicanista, o mejicano, mejicana, véase mexicanismo o<br />

mexicanista , o mexicano , mexicana .<br />

mejor: a la mejor. loc. adv. Quizá, tal vez [DRAE: a lo mejor].<br />

melado. (De mel-, base <strong>de</strong> miel, <strong>de</strong>l latín mel, mellis 'miel'.) m. En la fabricación <strong>de</strong>l<br />

azúcar <strong>de</strong> caña, jarabe que se obtiene por evaporación <strong>de</strong>l jugo <strong>de</strong> caña antes <strong>de</strong> concentrarlo.<br />

melcochudo, melcochuda. adj. Correoso y blando como la melcocha.<br />

melón: no te infles tanto, melón, que te conocí pepita. loc. No seas presumido, te<br />

conocí cuando aún no eras tan importante y sé cuáles son tus <strong>de</strong>fectos. Compárese cocol .<br />

membresía. (De membr-, base <strong>de</strong> miembro [<strong>de</strong>l latín membrum 'miembro'], más -esía,<br />

como en cortesía [en que la terminación es sólo -ía].) f. Afiliación a una asociación u<br />

organización, calidad <strong>de</strong> miembro.<br />

membrillal. m. Sembrado <strong>de</strong> membrillos [DRAE: membrillar].<br />

meme (De una pronunciación infantil <strong>de</strong> duerme, imperativo.): hacer la meme. loc.<br />

(Dirigiéndose a un niño) dormir.<br />

memela. (Abreviación <strong>de</strong>l náhuatl tlaxcalmimilli, literalmente = 'tortilla <strong>de</strong> maíz<br />

alargada', <strong>de</strong> tlaxcalli 'tortilla' + mimilli 'largo y rollizo'.) f. Tortilla <strong>de</strong> maíz gruesa y alargada.<br />

mendigo (y) con garrote. m. Quien pi<strong>de</strong> y trata <strong>de</strong> obligar a que le <strong>de</strong>n. Compárese<br />

limosnero .<br />

méndigo, méndiga. (De mendigo, <strong>de</strong>l latín mendicus 'mendigo'.) adj., y m. y f. 1.<br />

Maldito. || 2. Malo. Hay un dicho festivo: mendigo es el que pi<strong>de</strong>, méndigo el que no da<br />

(méndigo = 'sujeto <strong>de</strong>spreciable').<br />

meneador: entre muchos meneadores, se quema la miel (o: el atole). ref. Es mejor<br />

no hacer ciertas labores entre varias personas. Compárese cocinera .<br />

menjurje. (Por último <strong>de</strong>l árabe mamzu-y 'mezclado, compuesto', participio <strong>de</strong> mazay<br />

'mezclar'.) m. Mezcla <strong>de</strong> varios ingredientes [DRAE: mejunje].<br />

menorista. com. Quien ven<strong>de</strong> por menor.<br />

mensada. f. Tontería; acción o dicho <strong>de</strong> un menso.<br />

menso, mensa. adj., y m. y f. Tonto, inepto.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!