18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

petate. (Del náhuatl petlatl.) m. 1. Tejido <strong>de</strong> palma o <strong>de</strong> carrizos. || 2. Estera (tejido <strong>de</strong><br />

palma o <strong>de</strong> carrizos) que se usa para dormir sobre ella. | buenas pa'l petate y malas pa'l<br />

metate. loc. (De mujeres) aunque <strong>de</strong>scuidan las tareas <strong>de</strong> la casa, son satisfactorias en la<br />

cama. Compárese metate . || doblar el petate. loc. Morir. || llamarada <strong>de</strong> petate, véase<br />

llamarada .<br />

petateada. (De petate 'estera'.) f. Hecho <strong>de</strong> morir.<br />

petatearse. (De petate 'estera', porque los mexicanos antiguos envolvían a sus muertos<br />

en un petate antes <strong>de</strong> enterrarlos, y dormían sobre un petate.) prnl. coloq. Morir, fallecer.<br />

petatero, petatera. adj. 1. Perteneciente o relativo al petate. || 2. Que hace o ven<strong>de</strong><br />

petates. | el mero petatero. m. fest. Quien hace <strong>de</strong> jefe, quien manda.<br />

petatillo. (De petate 'tejido <strong>de</strong> palma'.) m. Tejido fino <strong>de</strong> palma (se emplea en asientos<br />

<strong>de</strong> sillas).<br />

petén. (Del maya pet-en 'comarca, región'.) 1. com. Miembro <strong>de</strong> cierto grupo indígena<br />

maya. || 2. m. Lengua maya <strong>de</strong> los petenes. || 3. m. Terreno <strong>de</strong> monte.<br />

peyote. (Del náhuatl peyotl 'peyote; capullo <strong>de</strong> gusano'.) m. Sustancia estimulante<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> cierto cacto también llamado peyote (género: Lophophora.)<br />

peyotero, peyotera. 1. adj. Perteneciente o relativo al peyote. || m. y f. Cosechero <strong>de</strong><br />

peyotes.<br />

peyotina. f. Alcaloi<strong>de</strong> cristalino extraído <strong>de</strong>l peyote.<br />

pez: pez dorado. m. Cierto pez marino comestible [DRAE: dorada]. || pez volador. m.<br />

Pez <strong>de</strong> la familia Exocoetidae que sale <strong>de</strong>l agua por cierta distancia por haber movido la cola<br />

antes <strong>de</strong> salir. | el pez gran<strong>de</strong> se come al chico. ref. El débil está a merced <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>roso. ||<br />

el pez por la boca muere. ref. Quien habla <strong>de</strong>masiado se pue<strong>de</strong> comprometer. Compárese<br />

pescado .<br />

.<br />

pi: hacer la pi. loc. Orinar.<br />

pial. (De peal 'soga'; véase peal .) m. Cuerda, soga, reata, lazo.<br />

pialar. (De pial.) tr. Echar el peal (lazo) a la res, lazarla <strong>de</strong> las patas. Compárese pealar<br />

pialera. (De pial.) f. Cuerda para lazar ganado.<br />

piano: aguantar un piano. loc. Ser digno <strong>de</strong> encomio.<br />

pibil. (Del maya pib 'asar bajo tierra' + -il, participio pasivo.) adj. (De un guiso)<br />

cocinado bajo tierra envuelto en hojas <strong>de</strong> plátano, cocinado en barbacoa u horneado. Estos<br />

guisos se cubren con una salsa <strong>de</strong> axiote y naranja agria. Compárese cochinita pibil . || pibil<br />

cochinita, véase cochinita pibil . || pibil pollo, o pibipollo, véase mucbil pollo .<br />

picadillo: hacer picadillo. loc. Matar a machetazos o cuchilladas.<br />

picahúye. m. Cierto insecto (Anisolobis ambigua) [DRAE: pica y huye].<br />

picante. (De picar 'enar<strong>de</strong>cer el paladar'.) m. 1. Chile. || 2. Salsa <strong>de</strong> chile.<br />

picar: ¡pícale! o píquele o píquenle. (De picar espuelas 'hincarlas (en los ijares <strong>de</strong> la<br />

cabalgadura)'.) loc. Date (<strong>de</strong>se, <strong>de</strong>nse) prisa. || picarle. loc. Darse prisa, apresurar el paso.<br />

picardía. (De picardía 'travesura'.) f. Dicho travieso.<br />

pichada. (De pichar.) f. (En beisbol) acción o resultado <strong>de</strong> pichar.<br />

pichar. (Véase pítcher.) tr. (En beisbol) lanzar la pelota.<br />

piche, véase picho .<br />

pichel. (Del español pichel 'recipiente <strong>de</strong> estaño con tapa', <strong>de</strong>l francés antiguo pichier,<br />

bichier [francés pichet] 'recipiente para líquidos', <strong>de</strong>l latín medieval bicarius 'copa'.) m. Jarro,<br />

recipiente para líquidos con asa y pico.<br />

pícher, véase pítcher .<br />

pichi. Crisálida, ninfa <strong>de</strong> mariposa.<br />

pichicatear. (De pichicato.) intr. Hacer pichicaterías, escatimar.<br />

pichicatería. (De pichicato.) f. 1. Calidad <strong>de</strong> pichicato, mezquindad, ruindad. || 2.<br />

Acción propia <strong>de</strong>l pichicato.<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!