18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

'lugar'.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Ometepec. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong><br />

Ometepec.<br />

omita. f. Isla <strong>de</strong> río.<br />

ono. (Del maya on.) m. Aguacate.<br />

oncita. (De onza 'jaguar'.) f. Comadreja (Mustela frenata).<br />

onda: agarrar la onda. loc. Enten<strong>de</strong>r. || buena onda. loc. Bueno, amable, divertido,<br />

interesante. || estar alguien en la onda. loc. Estar en consonancia con los <strong>de</strong>más. || írsele a<br />

alguien la onda. loc. Distraerse, olvidársele lo que iba a <strong>de</strong>cir o lo que tenía que hacer. ||<br />

¿qué onda? loc. ¿Qué pasa, qué hacemos? || sacar a alguien <strong>de</strong> onda. loc. Distraerlo,<br />

hacerle olvidar lo que iba a <strong>de</strong>cir o a hacer.<br />

on<strong>de</strong>. (Del latín un<strong>de</strong> '<strong>de</strong> don<strong>de</strong>'.) adv. Don<strong>de</strong>.<br />

onza 1 . (De onza, clase <strong>de</strong> pantera, posiblemente <strong>de</strong>l latín vulgar luncea 'lince'<br />

[interpretando la l- como <strong>de</strong>l artículo (en Dante lonza, Infierno 1.32, luego interpretado como<br />

l'onza)], <strong>de</strong>l latín lync-, tema <strong>de</strong> lynx, <strong>de</strong>l griego lynx.) f. Jaguar, felino gran<strong>de</strong> (Felis onca).<br />

onza 2 . (Del latín uncia, cierto peso, un duodécimo, duodécima parte <strong>de</strong> un todo, <strong>de</strong> la<br />

libra, <strong>de</strong> varias medidas, <strong>de</strong> unus'uno'.): una onza <strong>de</strong> alegría vale más que una onza <strong>de</strong><br />

oro. ref. Es mejor estar contento que tener dinero.<br />

opacar. (Del español opaco 'oscuro'.) tr. 1. Oscurecer, nublar. || 2. Superar a alguien en<br />

alguna cualidad.<br />

ópata. (Del pima ópata, literalmente = 'hostil'). 1. adj. De los ópatas, <strong>de</strong> su cultura o <strong>de</strong><br />

su lengua. || 2. com. Miembro <strong>de</strong> un grupo indígena <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Sonora. || 3. Lengua <strong>de</strong> los<br />

ópatas, <strong>de</strong> la familia yutoazteca.<br />

oquey u oqué. (Del inglés okay u OK, abreviatura <strong>de</strong> oll korrect, alteración festiva <strong>de</strong> all<br />

correct, literalmente = 'todo correcto, todo está bien'.) adv. Está bien; <strong>de</strong> acuerdo. A veces se<br />

dice festivamente "oquey, maguey".<br />

oqui doqui. (Del inglés okeydokey, reduplicación <strong>de</strong> OK [véase oquey ].) loc. adv. Está<br />

bien; <strong>de</strong> acuerdo.<br />

oquis: <strong>de</strong> oquis o <strong>de</strong>oquis o <strong>de</strong> hoquis. (Del español <strong>de</strong> oque '<strong>de</strong> bal<strong>de</strong>', <strong>de</strong>l árabe<br />

h.aqq '<strong>de</strong>recho, retribución, regalo'.) loc. adv. 1. Gratuitamente, sin costo, <strong>de</strong> bal<strong>de</strong>. || 2.<br />

Inútilmente.<br />

ora. (De ahora.) adv. Ahora. || ¡órale! (De ahora + -le.) interj. que exhorta al trabajo, a<br />

la actividad, a animarse. || ¡órale, pues! 1. interj. que exhorta al trabajo, a la actividad, a<br />

animarse. || 2. interj. <strong>de</strong> protesta. | a l'ora <strong>de</strong> l'ora. loc. coloq. En esos momentos, en el<br />

momento crucial.<br />

orador: un mal orador y un perro chico, andan cien veces el camino. ref. Un buen<br />

orador <strong>de</strong>be ser conciso.<br />

or<strong>de</strong>n al bat. (Traducción <strong>de</strong>l inglés or<strong>de</strong>r at bat.) m. El or<strong>de</strong>n establecido para que los<br />

jugadores <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> beisbol vayan pasando a batear.<br />

or<strong>de</strong>ña. f. Or<strong>de</strong>ño, acción o resultado <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ñar.<br />

oreganal. m. Sembrado <strong>de</strong> orégano (planta aromática).<br />

oreja: entrarle a alguien algo por una oreja y salirle por la otra. loc. No haber puesto<br />

atención, no hacerle efecto una observación. || jalar las orejas a alguien. loc. Regañarlo. ||<br />

parar la oreja. loc. Prestar atención, aguzar el oído.<br />

orejones. (De oreja, porque las glándulas parótidas están situadas bajo las orejas.) m.<br />

pl. Parotiditis, papera, inflamación <strong>de</strong> las glándulas parótidas y a veces <strong>de</strong> otras glándulas<br />

salivales.<br />

orfanatorio. m. Asilo <strong>de</strong> huérfanos, orfanato.<br />

organillo <strong>de</strong> boca. m. Armónica, instrumento musical <strong>de</strong> viento provisto <strong>de</strong> orificios con<br />

lengüeta, que se toca soplando o aspirando por los orificios.<br />

órgano. (Por parecido <strong>de</strong> forma con los tubos <strong>de</strong> un órgano [instrumento musical].) m.<br />

Cada uno <strong>de</strong> varios cactos altos y rectos (Carnegiea gigantea [saguaro] o Lemaireocereus<br />

marginatus). || órgano <strong>de</strong> boca. m. Organillo <strong>de</strong> boca, armónica.<br />

orillar. (De orillar 'llegar a las orillas'.) tr. Acosar, acorralar.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!