18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

camión. (De camión 'carro automóvil <strong>de</strong> carga', <strong>de</strong> camión 'carreta <strong>de</strong> carga', <strong>de</strong>l francés<br />

camion [en el siglo XIV chamion].) m. Autobús <strong>de</strong> pasajeros. || camión <strong>de</strong> pasajeros. m.<br />

Autobús. || camión <strong>de</strong> redilas. m. Camión con caja cercada con estacas y listones. ||<br />

camión urbano. m. Autobús <strong>de</strong> ciudad. | como los camiones: escandalosos, apestosos y<br />

correlones. loc. fest. (Hablando <strong>de</strong> ciertas personas) como autobuses, ruidosos, que tienen<br />

mal olor y que corren (que huyen).<br />

camioneta. (De camión.) f. Vehículo <strong>de</strong> pasajeros más largo que un automóvil común<br />

con una o dos hileras más <strong>de</strong> asientos transversales.<br />

camisa: quedarse en camisa. loc. Haber perdido casi todo.<br />

camotal. m. Terreno plantado <strong>de</strong> camotes.<br />

camote. (Del náhuatl camotli 'camote', <strong>de</strong> camatl 'boca'.) m. Cierta planta (Ipomoea<br />

batatas) y su tubérculo comestible [DRAE: batata]. || camote <strong>de</strong> Puebla, o camote<br />

poblano. m. Barrita <strong>de</strong> pasta dulce <strong>de</strong> camote (el tubérculo). | estar alguien tragando camote.<br />

loc. Expresarse con dificultad temiendo que cierta explicación será recibida con <strong>de</strong>sagrado. ||<br />

poner a alguien como camote. loc. Repren<strong>de</strong>rlo, regañarlo. || tragar alguien camote. loc.<br />

Expresarse con dificultad temiendo que cierta explicación será recibida con <strong>de</strong>sagrado.<br />

camotero, camotera. m. y f. 1. Persona que cultiva camotes. || 2. Persona que ven<strong>de</strong><br />

camotes. || 3. Persona a quien gustan mucho los camotes.<br />

campamocha. (Quizá <strong>de</strong> origen nahua.) f. Cierto insecto (Mantis religiosa) que se<br />

alimenta <strong>de</strong> otros insectos [DRAE: mantis o santateresa].<br />

campana: salvar a alguien la campana. loc. Salvarse en el último instante <strong>de</strong>bido a una<br />

interrupción inesperada.<br />

campechana. f. 1. Pan dulce hojaldrado ovalado. || 2. Mezcla <strong>de</strong> mariscos diferentes<br />

con una salsa generalmente picante [DRAE: cóctel <strong>de</strong> mariscos].<br />

campechanería. f. Franqueza, sencillez, buen humor [DRAE: campechanía].<br />

campechano, campechana. (De Campeche, capital <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Campeche, <strong>de</strong>l maya<br />

Canpech, literalmente = '(lugar <strong>de</strong>) víboras y garrapatas', <strong>de</strong> can 'víbora, culebra' + pech<br />

'garrapata'.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Campeche (estado o su capital); 2. m. y f.<br />

Nativo o habitante <strong>de</strong> Campeche (el estado o su capital).<br />

campeón: poner a alguien como campeón. loc. Repren<strong>de</strong>rlo, regañarlo.<br />

campeona <strong>de</strong> natación. (Porque "nada por <strong>de</strong>trás y nada por <strong>de</strong>lante".) f. Flaca.<br />

cámper. (Del inglés camper, que se pronuncia /cámper/, 'vehículo automóvil en que se<br />

pue<strong>de</strong> residir', <strong>de</strong> camp 'vivir al aire libre'.) m. Vehículo automóvil en que se pue<strong>de</strong> residir.<br />

campirano, campirana. (De campo.) adj., y m. y f. Diestro en la equitación y en las<br />

faenas <strong>de</strong>l campo.<br />

campito: hacer un campito. loc. Hacer lugar, <strong>de</strong>jar lugar.<br />

-cán. (Del náhuatl -can 'en, lugar'.) Lugar, sufijo <strong>de</strong> topónimos, como en Coyoacán,<br />

Culiacán, Michoacán, Tehuacán. Compárese -huacán .<br />

cana: sacarle a alguien canas ver<strong>de</strong>s. loc. Exasperar, impacientar.<br />

cananense. (De Cananea, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Sonora, nombre documentado ya en<br />

1760.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Cananea. || 2. com. Nativo o habitante <strong>de</strong> Cananea.<br />

canario. m. (De cierto color) amarillo, <strong>de</strong>l color <strong>de</strong>l canario (pájaro, Serinus canarius).<br />

cancel. m. Puerta o reja que separa <strong>de</strong>l zaguán el patio o el vestíbulo [DRAE: cancela].<br />

cancha (De cancha 'local <strong>de</strong>portivo'.): abran cancha. loc. Apártense.<br />

canción: canción ranchera. f. Composición en verso y música con que se canta, <strong>de</strong><br />

origen o <strong>de</strong> estilo popular campesino. | ¡ah (u ¡oh) que la canción! (eufemismo por ¡ah, que<br />

la canija!; véase canija ), o que si la canción. (Modificación <strong>de</strong> la locución anterior.) locs.<br />

que se dirigen a alguien que ha hablado <strong>de</strong>masiado o que ha dicho tonterías.<br />

cancunense. (De Cancún, población <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Quintana Roo.) 1. adj. Perteneciente<br />

o relativo a Cancún. || 2. com. Nativo o habitante <strong>de</strong> Cancún.<br />

candil. (Del español candil 'lamparita <strong>de</strong> aceite'.) m. Lámpara o can<strong>de</strong>labro eléctrico<br />

<strong>de</strong>corativo, sin pie y con varios brazos que se cuelga <strong>de</strong>l techo [DRAE: araña]. || candil <strong>de</strong> la<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!