18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

'vestirse'.) m. Parte <strong>de</strong>l vestido femenino, que consiste en un cuadrado <strong>de</strong> tejido con una<br />

abertura en el centro por la que se introduce la cabeza, <strong>de</strong>jando caer los ángulos sobre el<br />

pecho, espalda y hombros.<br />

quechulteco, quechulteca. (De Quecholac, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Puebla, <strong>de</strong>l náhuatl<br />

Quecholac, literalmente = 'en agua [río] <strong>de</strong> los quecholes [véase quechol ]', <strong>de</strong> quecholli<br />

'quechol' + atl 'agua' + -c 'en'.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Quecholac. || 2. m. y f.<br />

Nativo o habitante <strong>de</strong> Quecholac.<br />

quedada. (De quedar.) f. Solterona, mujer entrada en años que no se ha casado. |<br />

mejor bien quedada que mal casada. ref. Es preferible permanecer soltera a estar casada<br />

con alguien con quien no se lleva bien.<br />

quedadizo, quedadiza, o quedado, quedada. adj. Lento, indolente.<br />

quedar: quedar alguien bien. loc. Complacer, <strong>de</strong>jar satisfecho. || quedar alguien bien<br />

con. loc. Complacer, <strong>de</strong>jar satisfecho a. || quedarse alguien chiquito. loc. No tener éxito. ||<br />

quedarse alguien colgado. loc. Estar en situación comprometida. || quedar <strong>de</strong>. loc.<br />

Convenir, acordar. || quedar(se) <strong>de</strong> a cinco, cuatro, ocho, seis, véanse cinco , cuatro ,<br />

ocho , seis . || quedar en. loc. Convenir, acordar. || quedar algo en veremos. loc. Estar<br />

pendiente, no resuelto. || quedarle a alguien flojo (o guango) algo. loc. No tomarlo en<br />

consi<strong>de</strong>ración, <strong>de</strong>spreciarlo. || quedarse muy/tan fresco. loc. Quedarse sereno, no<br />

inmutarse. | ahí que que<strong>de</strong>. loc. Se da por terminado el asunto.|| así quedamos. loc.<br />

Estamos <strong>de</strong> acuerdo.<br />

queik. (Del inglés cake, que se pronuncia /queic/.) m. Pastel <strong>de</strong> harina y azúcar,<br />

frecuentemente con huevos y mantequilla, cocido en el horno.<br />

queiquera. (De queik.) f. Platón con tapa, para pasteles (queiks).<br />

queja<strong>de</strong>ra. f. Quejumbre, queja frecuente.<br />

quejón, quejona. m. y f. Quejumbroso [DRAE: quejicoso].<br />

quelachina. f. Chicozapote.<br />

quelital. Lugar don<strong>de</strong> abundan los quelites.<br />

quelite. (Del náhuatl quilitl, literalmente = 'verdura' [<strong>de</strong> la misma familia que quiltic<br />

'ver<strong>de</strong>'. Compárese quintonil ].) m. Cierta hierba comestible <strong>de</strong> la que hay numerosas<br />

varieda<strong>de</strong>s, muchas <strong>de</strong> las cuales son <strong>de</strong>l género Amaranthus. Se hierve, y se condimenta con<br />

ajo.<br />

quelitera. f. 1. Mujer que ven<strong>de</strong> quelites. || 2. Quelital.<br />

quemada. f. 1. Quemadura, acción o resultado <strong>de</strong> quemarse, herida o daño <strong>de</strong>bidos a<br />

fuego, calor o ciertas radiaciones. || 2. Desprestigio público.<br />

quema<strong>de</strong>ra. f. Acción reiterada <strong>de</strong> quemar.<br />

quemado, quemada. (De quemar.) adj. Receloso, espantadizo. | Estar alguien<br />

quemado. loc. Ya no tener ganas.<br />

quemador. m. Parte <strong>de</strong> un aparato don<strong>de</strong> se produce la llama o el calor [DRAE:<br />

mechero].<br />

quemar. tr. 1. Ven<strong>de</strong>r a precio muy bajo. || 2. Desacreditar, <strong>de</strong>sprestigiar públicamente.<br />

|| quemarse. Echarse a per<strong>de</strong>r las plantas por efecto <strong>de</strong> la helada, o <strong>de</strong> la humedad y el calor.<br />

|| quemarse las pestañas. loc. Estudiar mucho.<br />

quemón. m. Chasco, frentazo. | darse un (ligero) quemón. loc. Llevarse un chasco,<br />

una <strong>de</strong>cepción, una sorpresa. Compárese frentazo .<br />

quepí, véase kepí .<br />

querenda. (De origen tarasco.) f. Capulín (planta, Prunus capuli).<br />

querendarense, o querendareño, querendareña. (De Queréndaro, municipio <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong> Michoacán, <strong>de</strong>l tarasco, literalmente = 'lugar <strong>de</strong> capulines (planta, Prunus capuli)'.)<br />

1. adj. Perteneciente o relativo a Queréndaro. || 2. m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Queréndaro.<br />

querendón, querendona. (De querer.) adj. Muy cariñoso, afectuoso con exageración.<br />

querer: lo que no quieras para ti, no lo quieras para otro. expr. que aconseja no<br />

<strong>de</strong>sear a otro lo que no se quiere para sí. Compárese prójimo . || lo que no quieres que<br />

digan, no lo digas. ref. Para guardar un secreto hay que callar. || no todo lo que se quiere<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!