18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

cahíta. (Del cahíta cahíta, literalmente = 'nada'.) 1. com. Miembro <strong>de</strong> un pueblo<br />

indígena <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> Sonora y Sinaloa. || 2. adj. Perteneciente o relativo a este pueblo.<br />

|| 3. m. Lengua <strong>de</strong>l grupo tarahumareño, <strong>de</strong> la familia yutoazteca. También llamada yaqui y<br />

mayo.<br />

cahuama, véase caguama .<br />

cahuite. (Del náhuatl cuahuitl 'árbol'.) m. Nombre <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> varias coníferas.<br />

caída. f. Acción o resultado <strong>de</strong> caer el animal que se colea. || caída <strong>de</strong> agua. f.<br />

Cascada, catarata.<br />

caifán. m. Sujeto preeminente en un barrio <strong>de</strong> ciudad.<br />

caifás (De caer, festivo, inspirado por Caifás, nombre <strong>de</strong> un sacerdote mencionado en el<br />

Nuevo Testamento [San Mateo 26.57-68, San Juan 11.47-54].): ¡caifás!, o ¡caifás con la<br />

mosca! loc. 1. ¡Paga! Compárese cadáver . || 2. ¡Cumple lo prometido!<br />

caimito, véase jaimito .<br />

cairel. (De cairel 'fleco en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ropa; cerco <strong>de</strong> cabellera postiza', <strong>de</strong>l provenzal<br />

cairel 'adorno en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> un traje', <strong>de</strong> caire 'esquina, bor<strong>de</strong>'.) m. Rizo <strong>de</strong> cabello en forma<br />

<strong>de</strong> espiral.<br />

caja: caja <strong>de</strong> muerto. f. Ataúd. || caja que tuvo alcanfor, algo le queda <strong>de</strong> olor.<br />

ref. A quien hizo algo (bueno o malo) se le quedan las huellas.<br />

cajeta. (De cajeta, diminutivo <strong>de</strong> caja, porque el dulce se ponía en cajas redondas [<strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra].) f. Dulce espeso <strong>de</strong> leche <strong>de</strong> cabra. | <strong>de</strong> cajeta. loc. adj. Excelente, <strong>de</strong> primera<br />

calidad. || eso es cajeta. loc. Es muy bueno. || pura cajeta. loc. Muy bueno. || saber<br />

alguien lo que es cajeta. loc. Saber distinguir lo excelente.<br />

cajete. (Del náhuatl caxitl 'recipiente, escudilla'.) m. 1. Cazuela honda <strong>de</strong> barro [DRAE:<br />

barreño]. || 2. Hoyo en la tierra, que se utiliza para plantar.<br />

cajetear. tr. Hacer hoyos en la tierra, para plantar.<br />

cajeteo. m. Operación <strong>de</strong> hacer hoyos en la tierra, para plantar.<br />

cajón. m. 1. Ataúd. || 2. Tienda <strong>de</strong> ropa. | (sólo) el que carga el cajón sabe lo que<br />

pesa el muerto. ref. Sólo los que ejecutan ciertos trabajos saben lo difíciles que son.<br />

Compárese morral .<br />

cajonear. intr. Ir <strong>de</strong> cajón en cajón (tienda <strong>de</strong> ropa) para mirar y quizá comprar.<br />

cajuela. (De caja.) f. Compartimiento (generalmente posterior) <strong>de</strong>l automóvil, <strong>de</strong>stinado<br />

al equipaje [DRAE: maletero].<br />

cakchiquel o cacchiquel. (De origen quiché.) 1. adj., y com. Miembro <strong>de</strong> un pueblo<br />

indígena <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Guatemala. || 2. m. Lengua (<strong>de</strong> la familia maya) <strong>de</strong> los cakchiqueles.<br />

cal: una(s) <strong>de</strong> cal por las que van <strong>de</strong> arena. ref. Finalmente sucedió algo bueno<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varias <strong>de</strong>sventuras, o: Hay que mantener cierto equilibrio en los convenios [DRAE:<br />

una <strong>de</strong> cal y otra <strong>de</strong> arena 'alternar cosas diversas o contrarias para contemporizar'].<br />

calabacita. f. Calabaza pequeña, alargada, <strong>de</strong> corteza ver<strong>de</strong> [DRAE: calabacín]. ||<br />

calabacitas a la mexicana. f. pl. Calabacitas cortadas en cubos guisadas con jitomate, carne<br />

<strong>de</strong> puerco y condimentos. || calabacitas rellenas <strong>de</strong> queso. f. pl. Calabacitas vaciadas,<br />

rellenas <strong>de</strong> un queso que se funda un poco, guisadas en salsa <strong>de</strong> jitomate. || calabacitas<br />

tiernas. Parte <strong>de</strong> un piropo (que se usa a veces por sí sola) que termina "ay, qué bonitas<br />

piernas".<br />

calabaza: calabaza en tacha. (De tacha 'tacho, recipiente que se usa en la fabricación<br />

<strong>de</strong>l azúcar'.) f. Calabaza que se confitaba en las cal<strong>de</strong>ras en que se estaba fabricando el<br />

azúcar; hoy se hacen hoyos a la calabaza y se cuece con melaza en una olla. | estar alguien<br />

que se le queman las calabazas. loc. Estar en una crisis, en situación apurada, que requiere<br />

acción inmediata. Compárese haba.<br />

calabazo. m. Vasija tosca hecha <strong>de</strong> una calabaza seca y hueca [DRAE: calabacino].<br />

calaca. f. 1. Calavera (huesos <strong>de</strong> la cabeza). || 2. La muerte.<br />

calandria. (De calandria, ave europea, Melancocorypha calandra, <strong>de</strong>l griego tardío<br />

kálandros.) f. Cada una <strong>de</strong> varias aves <strong>de</strong>l género lcterus.<br />

calavera. f. Luz roja colocada en la parte trasera <strong>de</strong> un vehículo.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!