18.05.2013 Views

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

Diccionario breve de mexicanismos - Commonweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guido Gómez <strong>de</strong> Silva <strong>Diccionario</strong> <strong>breve</strong> <strong>de</strong> <strong>mexicanismos</strong><br />

colonia. f. Zona <strong>de</strong> una ciudad, barrio urbano. || colonia popis. f. Barrio <strong>de</strong> gente<br />

privilegiada, que se cree elegante. Compárese popis.<br />

color: (estar o ponerse algo) color <strong>de</strong> hormiga. loc. Siniestro, triste, <strong>de</strong>sastroso,<br />

funesto o infausto. || todo es según el (o: todo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l) color <strong>de</strong>l cristal con que se<br />

mira. ref. Cada persona opina según su sentir.<br />

colorado, colorada. (De colorado 'que tiene color'.) adj. Rojo.<br />

colorín. (Del español colorín 'color vivo y sobresaliente'.) m. Cierto árbol (Erythrina<br />

americana) espinoso, <strong>de</strong> flores y semillas rojas.<br />

colote. (Del náhuatl colotli.) m. Troje cilíndrica para conservar maíz.<br />

coludo, coluda. adj. De cola larga [DRAE: rabudo]. | (o) todos coludos o todos<br />

rabones. loc. Hay que tratar a todos por igual, con equidad, sin establecer preferencias.<br />

columpio: poner columpio para que otro se meza. loc. Trabajar en beneficio <strong>de</strong> otro<br />

[DRAE: sacar las castañas <strong>de</strong>l fuego]. Compárese caravana (hacer caravana con sombrero<br />

ajeno).<br />

comal. (Del náhuatl comalli, <strong>de</strong> com-, comitl 'olla'. Compárese tecomate.) m. Disco casi<br />

plano, <strong>de</strong> barro cocido o <strong>de</strong> metal, que se coloca sobre el fuego y sirve para, encima <strong>de</strong> él,<br />

cocer tortillas <strong>de</strong> maíz, tostar habas, etc. | el comal le dijo a la olla: ¡(mira) qué tiznada<br />

estás! [DRAE 1956: dijo la sartén al cazo: quítate olla que me tiznas]. ref. que se usa con<br />

quienes repren<strong>de</strong>n a otro por un <strong>de</strong>fecto que ellos tienen en grado mayor.<br />

comalcalqueño, comalcalqueña. (De Comalcalco, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Tabasco,<br />

<strong>de</strong>l náhuatl Comalcalco, literalmente = 'en la casa <strong>de</strong> los comales', <strong>de</strong> comalli 'comal' + calli<br />

'casa' + -co 'en, lugar <strong>de</strong>'.) 1. adj. Perteneciente o relativo a Comalcalco. || 2. m. y f. Nativo o<br />

habitante <strong>de</strong> Comalcalco.<br />

comalense, o comalteco, comalteca. (De Comala, municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Colima.) 1.<br />

adj. Perteneciente o relativo a Comala. || 2. com., y m. y f. Nativo o habitante <strong>de</strong> Comala.<br />

combi. f. Camioneta alta y cerrada.<br />

comechile. m. Nombre <strong>de</strong> varias aves, que también se llaman luis; véase luis.<br />

comecuras. m. y f. Persona que siente animosidad contra la Iglesia católica o sus<br />

sacerdotes, anticlerical.<br />

comején. (Probablemente <strong>de</strong>l arahuaco <strong>de</strong> las Antillas comixén, pero posiblemente <strong>de</strong>l<br />

maya co 'diente' + mehen 'pequeño'.) m. Cierto insecto parecido a los termes (= termitas).<br />

comelón, comelona. adj. Que come mucho [DRAE: comilón].<br />

comer: come para vivir y no vivas para comer. ref. <strong>de</strong> sentido claro. || comerse a<br />

alguien vivo. loc. Tener gran enojo contra alguien [DRAE: comer vivo]. || don<strong>de</strong> come uno<br />

comen dos. ref. <strong>de</strong> sentido claro, usado como invitación a comer. || el comer y el hablar<br />

poco, nunca <strong>de</strong>be <strong>de</strong> dañar. ref. <strong>de</strong> sentido claro. || hasta lo que no come le hace daño.<br />

loc. fest. Es <strong>de</strong>licado <strong>de</strong>l estómago. || más feo que no comer. loc. adj. Feo. || ¿qué comes<br />

que adivinas? loc. fest. Adivinaste. || unos comen lo que <strong>de</strong>ben, y otros <strong>de</strong>ben lo que<br />

comen. ref. fest. Hay quienes no pagan su comida.<br />

comercial. m. Anuncio publicitario en radio o televisión.<br />

comida: comida a la carta. f. Comida que se sirve en un restaurante según una lista <strong>de</strong><br />

precios para cada plato o bebida. Contrasta con comida corrida. || comida corrida. f.<br />

Comida completa ofrecida por un precio fijo. Contrasta con comida a la carta. | al que<br />

masca poco o mal, ni le sabe la comida ni la digiere cabal. ref. <strong>de</strong> sentido claro. || más<br />

vale una comida en paz que dos entre disputas. ref. <strong>de</strong> sentido claro. || pedirle comida<br />

a las ganas <strong>de</strong> comer. loc. fest. Pedir algo a quien no lo tiene y por lo tanto no lo pue<strong>de</strong> dar.<br />

comisariado, o comisariado ejidal. m. Cuerpo colegiado que administra una<br />

comunidad ejidal.<br />

comisión. f. Porcentaje <strong>de</strong>l total recibido, que se paga al agente encargado <strong>de</strong> hacer el<br />

negocio. || comisión permanente. f. Grupo formado por senadores y diputados que cuando<br />

el Congreso no está sesionando examina las cuestiones urgentes.<br />

comiteco, comiteca. (De Comitán [<strong>de</strong> Domínguez], municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Chiapas,<br />

<strong>de</strong>l náhuatl Comitlan, literalmente = 'lugar <strong>de</strong> muchas ollas', <strong>de</strong> comitl 'olla' + -tlan 'lugar<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!